EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || 1º DE MAYO: ACTO EN RACING

Ante unas tres mil personas, la Central conducida por Hugo Yasky celebró el Día del Trabajador con un acto y un locro popular en el microestadio de Racing Club, este mediodía. En su discurso, Yasky destacó que se necesita "la unidad del campo popular y del movimiento sindical para levantar las banderas que signifiquen defender lo que conquistamos e ir por más".

El Secretario General de la CTA afirmó que "los que quieren una devaluación del 40%, como dijo el presidente del Banco Ciudad Sturzenegger, y los que quieren que la economía salte por los aires, como pidió Ernesto Sanz para que el voto cambie, necesitan que lo que Mauricio Macri hizo en chiquito en el Borda se extienda por todo el país".

Además de la dirigencia nacional y los distintos sindicatos afiliados a la CTA, en el acto estuvo el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, el presidente de la AFSCA, Martín Sabbatella; el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi; el diputado Héctor Recalde, el secretario general de FOETRA, Osvaldo Iadarola, los líderes de la Corriente Martín Fierro Quito Aragón, y del Comedor Los Pibes, Lito Borello, el Director del Centro Cultural de la memoria Haroldo Conti, Eduardo Jozami, el arquitecto Jaime Sorín, entre muchos otros invitados.

Frente al escenario del microestadio, había largas hileras de mesas, donde los más de tres mil compañeros de la CTA y las organizaciones invitadas comieron empanadas y locro, entre chamamé, videos y las palabras de Yasky. El microestadio de Racing estuvo decorado por las banderas de la CTA, de SUTEBA, de Nuevo Encuentro, de UTE, del Movimiento Territorial Liberación, de la Agrupación Envar El KAdri, de Kolina, de Unidos y Organizados, del Santucho, de los feriantes de Avellaneda, del Partido Comunista, entre muchas otros trapos.

Sobre los sucesos en el Hospital Borda, Yasky criticó a los "dirigentes sindicales rápidos para hablar, pero que hicieron un gran silencio después de la represión".

También se refirió al escenario nacional: "Hacen falta muchas cosas, pero está claro que no van a venir de la mano de Macri, de De Narváez, de la derecha, de los grupos económicos, de Magnetto, por eso hay que ratificar el rumbo y apoyar al gobierno de Cristina Kirchner y hay que criticar y pedir lo que falta". Al respecto, detalló que hace falta más distribución de la riqueza, una reforma tributaria profunda, terminar con el trabajo en negro y con la injusticia sobre los pueblos originarios. Por último, mencionó el "valor que tiene a futuro" el reciente acto que la CTA compartió con la CGT tucumana en conjunto para homenajear al secretario general de los azucareros de la Fotia asesinado por la Triple A, Atilio Santillán. De hecho, Yasky subió al escenario con un casco que le habían regalado en su paso por Tucumán los trabajadores de los Talleres Ferroviarios de Tafí Viejo, todo un símbolo de la Argentina que padeció la desindustrialización y ahora intenta levantarse. "¡Tenemos que recuperar los ferrocarriles nacionales!", arengó Yasky casi al final de su discurso.

En el acto también estuvieron el líder del Partido Comunista, Patricio Echegaray, el diputado nacional Juan Carlos Junio, los secretarios generales adjuntos de la CTA Marcelo "Nono" Frondizi y Pedro Wasiejko; y el legislador porteño Francisco Tito Nenna. También se hicieron presentes miembros del secretariado nacional de la CTA, como Pablo Reyner (Derechos Humanos), Victorio Paulón (Relaciones Internacionales), Gustavo Rollandi, (Organización), Elena Reynaga (AMMAR), José Testoni (Secretario General de CTA Santa Fe) y Carlos Girotti (ATE). Girotti fue el destacado conductor y presentador del evento.