JPEG - 32.5 KB
JPEG - 691.4 KB

#24M CTA SANTA FE MARCHÓ EN TODA LA PROVINCIA: MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA PARA DEFENDER LA DEMOCRACIA. CORPORACIÓN JUDICIAL NUNCA MÁS.

Este viernes 24 de Marzo CTA de lxs Trabajadorxs Santa Fe marchó distintas ciudades y pueblos de la provincia al cumplirse 47 años del Golpe Cívico Militar POR MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA.

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

José Testoni: “El MOS representa a cientos de miles de trabajadores en S Fe, desde este lugar nosotros respaldamos las medidas del presidente y las vamos a defender y las vamos a exigir”.

18:00 - 24 abril 2021

Los pueblos siempre vuelven. Felicitaciones a @LuchoXBolivia y @evoespueblo por el inmenso triunfo popular de ayer y la recuperación de la democracia.
¡Jallalla Bolivia!

12:29 - 19 octubre 2020

Portada del sitio || Noticias || 24 DE OCTUBRE: JORNADA NACIONAL DE LUCHA DE CTA DE LXS TRABAJADORXS

Este 24 de Octubre, JORNADA NACIONAL DE LUCHA. Movimientos Sociales, Centrales Sindicales, Organizaciones de Jubiladxs y Pensionadxs, Empresarixs PYMES marchamos en unidad contra el Presupuesto del hambre y del FMI. En esta nota, expresiones sobre la medida de José Testoni, Secretario General de CTA de lxs Trabajadorxs de la Provincia de Santa Fe,

Mas articulos sobre

José Testoni (CTA Santa Fe):

"Estamos presentes las distintas organizaciones que integramos la CTA de los Trabajadores, de la CGT, en definitiva del movimiento obrero santafesino en ocasión de la convocatoria que tenemos para mañana miércoles 24, donde algunas organizaciones vamos a realizar un paro de actividades y nos sumamos a una jornada nacional de protesta, frente a lo que sería el tratamiento en la Cámara de Diputados de la Nación del Presupuesto 2019.

Sobre este punto está clara nuestra posición, nosotros rechazamos el proyecto del Ejecutivo que entendemos que ha tenido como objetivo, como hace mucho tiempo no sucedía, y que nos remite a épocas muy tristes de nuestra historia, a la etapa del “menemdelarruísmo”, a la etapa de la dictadura militar, donde los presupuestos nacionales eran realizados con el monitoreo de los organismos multilaterales de crédito.

Volvemos a estar en esa etapa, donde el FMI, prácticamente prueba su carácter de cogobernante, dándole las pautas macroeconómicas al gobierno de Mauricio Macri, en esta ocasión para diseñar el presupuesto que obviamente, realizado por los organismos multilaterales de crédito perjudica a los sectores más desfavorecidos; todo lo que son las políticas de género, que se han conquistado a lo largo de años y que están obviamente olvidadas en este presupuesto; todo lo que tiene que ver con la previsión social, los jubilados, jubiladas, pensionados, pensionadas, todo lo que tiene que ver con la Seguridad Social se deteriora y en particular, tanto en lo que tiene que ver con Salud como Educación también se encuentra brutalmente deteriorado como lo que tiene que ver con áreas de Cultura y Ciencia y Tecnología.

Esto nos preocupa muchísimo porque este ajuste tiene una sola finalidad, la exclusiva finalidad de cumplir con los compromisos de un flagelo, que es la deuda externa, situación a la cual el gobierno se autoexpuso, generando una deuda exorbitante, batiendo récord de endeudamiento en la Argentina, en un tiempo tan corto, en sólo tres años, no sólo en nuestro país, sino a nivel regional y en el mundo, somos el país que más se endeudó en menor tiempo y obviamente ya empezamos a pagar las consecuencias.

No sólo es un problema de carácter ajustador el de este presupuesto, sino que también tiene una única finalidad que es sostener una falsa situación macroeconómica para lograr seguir fugando capitales. Lamentablemente, esa deuda que hemos contraído, como Estado argentino, no se ha plantado en hierros en nuestro territorio, no hay más fábricas, no hay más infraestructura, no hay más capacidad instalada para el desarrollo, lo único que se ha hecho es favorecer los intereses de la patria financiera, que hoy se está haciendo un festín con ese endeudamiento y más de la mitad de lo que ingresa con el mismo se va en fuga de capitales.

Frente a este cuadro de situación, naturalmente nuestras organizaciones convocan a la Jornada Nacional de Protesta y respaldamos a todas y cada una de las organizaciones que deciden el día de mañana llevar adelante un paro de actividades, justamente por el tratamiento de la Ley de Presupuesto que se iniciaría mañana en horas de la tarde."