EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || 24 de Marzo-Aún caminan con nosotros

Al cumplirse 35 años del golpe de Estado, la CTA sigue apoyando activamente el juzgamiento a los genocidas. Es por eso que este 24 de Marzo de 2011 marchamos imbuidos del ejemplo imborrable que nos dejaron los que antes que nosotros dieron la vida por un sindicalismo de lucha y de compromiso con los trabajadores, lejos, muy lejos de los que hoy lo enlodan con negocios, crímenes y abusos de poder.

Valoramos los avances sociales y democráticos como lo son la recuperación y control de los fondos privatizados de jubilación y pensión, la aplicación de la asignación universal por hijo, la reestatización de Aerolíneas Argentinas, la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, la plena vigencia de las convenciones colectivas de trabajo, la sistemática disminución de la tasa de desempleo y la inclusión de vastos sectores marginados, la legalización del matrimonio igualitario, la derrota del ALCA y el afianzamiento de la integración continental con la UNASUR, el MERCOSUR y la recuperación del papel autónomo en los foros internacionales.

Para defender lo alcanzado y para ir por más , ratificamos el principio innegociable de la autonomía de nuestra Central. Porque somos autónomos para acompañar los cambios, para incidir en ellos y protagonizarlos y, sobre todo, para garantizar su profundización avanzando en el camino de la democracia real que sólo puede ser entendida como mayor intervención ciudadana, más libertad sindical y más redistribución de los ingresos y las riquezas.

La disputa es por profundizar estos cambios o volver al viejo orden anclado en 1976.