JPEG - 32.5 KB
JPEG - 271.6 KB
SE SUSCRIBIÓ UNA DECLARACIÓN DE ORGANIZACIONES SINDICALES

REPUDIO UNITARIO A LA REPRESIÓN Y GRAN MUESTRA DE SOLIDARIDAD DEL MOVIMIENTO OBRERO CON FESTRAM

CTA Santa Fe participó este viernes 2 de junio de un encuentro en la sede de FESTRAM en la ciudad capital de la provincia, en el que representantes de numerosas organizaciones sindicales expresaron su solidaridad con los trabajadores y las trabajadoras municipales de FESTRAM por los gravísimos episodios de represión ocurridos contra compañeras y compañeros en la localidad de Las Rosas. Paralelamente, se manifestó el más absoluto repudio contra la represión ilegal a trabajadoras y trabajadores, por parte de las fuerzas policiales de la Provincia.

Después de este índice de inflación un aumento a través de una suma fija que complemente las paritarias se hace impostergable.

Si tienen una idea mejor que la digan. Lo que no da para más es no hacer nada para mejorar los ingresos.

09:58 - 14 abril 2023

"Para distribuir la riqueza no podés pedirle permiso a la Sociedad Rural, a Magnetto, a AEA y a la AmCham porque te van a decir que no. Si insistís un poquito más te van a intentar desestabilizar",
@HugoYasky en #Navarro2023

08:16 - 31 marzo 2023

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

Portada del sitio || Secretarias || Economía Social || 25 DE MAYO 2021– DECLARACIÓN CONJUNTA

"LA PATRIA NOS NECESITA DEFENDIENDO LA VIDA, EL INGRESO FAMILIAR, LA DEMOCRACIA y LA SOBERANÍA CON RESPONSABILIDAD, SOLIDARIDAD Y COMPROMISO"

Mas articulos sobre

Este aniversario de aquella gesta histórica nos encuentra hoy ante un contexto internacional y regional enormemente complejo con una lucha denodada entre organizaciones hermanas en defensa de la vida frente a una multiplicación de los contagios y las muertes por la pandemia de COVID; frente al avance de las corporaciones mediáticas asociadas al costado más execrable del poder judicial; el ataque de los monopolios formadores de precios de alimentos contra todo el pueblo argentino; ante una instancia crucial y decisoria de renegociación de la deuda con el FMI, asumida por el gobierno de Mauricio Macri de manera ilegal y elevando la bandera de la soberanía nacional por el manejo estatal de recursos estratégicos como la vía navegable del Río Paraná.

Nuestro país se encuentra en una situación de “estado de necesidad” que le impide afrontar los compromisos de deuda contraídos, especialmente con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y otros organismos, bajo riesgo de afectar intereses superiores que el Estado debe proteger, en un contexto de pandemia: la vulnerabilidad social, la salud, el trabajo, la educación y la vivienda del conjunto de la población.

En épocas de crisis las sociedades se ponen a prueba. La defensa del interés general debe prevalecer por sobre los intereses individuales, y el uso de los recursos públicos debe priorizar el bienestar general, velando por la protección de los sectores más vulnerables. Reafirmar soberanía y poder del Estado para actuar con efectividad, rapidez y participación social a lo largo de todo el territorio nacional para sostener e incrementar los planes de vacunación, asegurando tierra, techo y trabajo y acceso a la canasta familiar con plena integración de los amplios sectores de la economía popular y social y la pequeña y mediana empresa en la producción y distribución de alimentos.

Los organismos de derechos humanos, las organizaciones gremiales, sociales, universitarias y de la economía popular, defensores de la vida y el Estado de Derecho, convocamos:

- A todo el pueblo a cumplir con las medidas de cuidado sanitario dispuestas por los gobiernos nacional y provincial,

- A los gobiernos locales y provincial a hacerse plenamente responsables del control de la situación

- A toda la ciudadanía a defender la capacidad de decisión de las autoridades democráticas ante la coacción de la corporación judicial del privilegio y sus fallos destituyentes

- Al gobierno y el pueblo a defender los ingresos familiares contra la acción de los monopolios productores y comercializadores que se llevan nuestro salario

- A las organizaciones sociales, gremiales y políticas a defender la soberanía del Estado Argentino ante la presión financiera internacional

FORO CONTRA LA IMPUNIDAD Y POR LA JUSTICIA
UNION DE TRABAJADORES DE LA ECONOMÍA POPULAR
MOVIMIENTO OBRERO SANTAFESINO
UNIVERSITARIAS Y UNIVERSITARIOS POR UNA SOCIEDAD DE IGUALES

FORO CONTRA LA IMPUNIDAD Y POR LA JUSTICIA – Madres de Plaza de Mayo - Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas – Liga Argentina por los Derechos Humanos – H.I.J.O.S. – Asociación de ex Presos Políticos – El Periscopio Asoc civil – SADOP – ATE – AMSAFE – ADUL – FESTRAM – CTA Santa Fe - Movimiento Evita

UNION DE TRABAJADORES DE LA ECONOMÍA POPULAR- CCC (Corriente Clasista y Combativa) -MTE (Mov. Trabajadores Excluidos) - MOB (Movimiento de Organizaciones Barriales) -Nuestra América -Movimiento Evita

MOVIMIENTO OBRERO SANTAFESINO - CGT Regional Santa Fe – FESTRAM – CTA de los Trabajadores - Frente Agrario CTA Santa Fe, Centro de Jubiladxs y Pensionadxs 1° de Mayo CTA Santa Fe, Frente Barrial CTA Santa Fe y Red Mayo Federación Cooperativas de Trabajo CTA Santa Fe

UNIVERSITARIAS Y UNIVERSITARIOS POR UNA SOCIEDAD DE IGUALES - Marea Estudiantil FCJS - Jaque FCJS - La Cámpora FCJS - FETS Trabajo Social UNL - Oktano FIQ UNL - Agora Instituto 12