EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || 27 de Mayo: Paro nacional de la CTA

Dentro de las actividades votadas en el último Congreso Nacional de la CTA y bajo la consigna “Que la crisis no la paguemos los trabajadores", ante la falta de respuesta del gobierno a sus reclamos más urgentes, nuestra central sindical convocó a la realización de un Paro nacional para el próximo 27 de mayo

Por una ley que prohíba los despidos por 180 días

Por la urgente convocatoria al Consejo del Salario

Por la universalización de las asignaciones familiares

Por el incremento del seguro por desempleo

Por el otorgamiento de la personería gremial de la Central

En conferencia de prensa Hugo Yasky, Secretario General de la Central, informó que “tras la evaluación realizada de que no hubo ninguna respuesta por parte del Gobierno, después de la Jornada Nacional de Lucha con paros y movilizaciones en todo el país del 22 de abril pasado, la Mesa Nacional reunida el miércoles pasado decidió convocar a un paro nacional para el día 27 de mayo”.

“Desde la CTA reclamamos el blindaje social; la universalización de la asignación por hijo; una ley que prohíba los despidos por 6 meses; un seguro de desempleo que alcance realmente a todos los desempleados del país, aún los que no están registrados; una política social que proteja a los más vulnerables y por supuesto, la convocatoria de inmediato al Consejo del Salario para discutir estas cuestiones y un aumento de emergencia para los jubilados y para los salarios que están en el mínimo vital y móvil".

El Secretario General de la CTA remarcó que "ante todo esto no hubo respuesta de parte del Gobierno y la conducción nacional de la Central decidió en consecuencia convocar a un paro nacional con movilizaciones en todo el país para el día 27 de mayo”.

Cabe destacar que la Central de Trabajadores de la Argentina, había resuelto este plan de acción en su Noveno Congreso Nacional de Delegados, realizado los días 30 y 31 de marzo en el teatro Margarita Xirgu de la Capital Federal. “El plan de acción consistía en una primera medida que fue la movilización nacional del 22 de abril y ahora procedemos a convocar, tal cual lo habíamos resuelto, al paro nacional, ante la falta de respuesta del Gobierno, que ni siquiera convocó a la Central a discutir ninguno de estos temas”, indicó Yasky.