JPEG - 32.5 KB
JPEG - 227.7 KB

ALERTA POR CASOS DE DENGUE EN NUESTRA PROVINCIA

En la provincia de Santa Fe se están registrando brotes de dengue en numerosas localidades, muchas de ellas pertenecientes al departamento General Obligado como Villa Guillermina, Las Toscas, Reconquista, Avellaneda, Tacuarendí, Florencia, entre otras. Una situación similar se está dando en algunas localidades del oeste de nuestra provincia como Rafaela, Ceres, Tostado, Villa Minetti. Por su parte, a finales del mes de febrero comenzó la circulación viral de dengue en la ciudad de Santa Fe, circunscripta al barrio Sargento Cabral.

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

José Testoni: “El MOS representa a cientos de miles de trabajadores en S Fe, desde este lugar nosotros respaldamos las medidas del presidente y las vamos a defender y las vamos a exigir”.

18:00 - 24 abril 2021

Los pueblos siempre vuelven. Felicitaciones a @LuchoXBolivia y @evoespueblo por el inmenso triunfo popular de ayer y la recuperación de la democracia.
¡Jallalla Bolivia!

12:29 - 19 octubre 2020

Portada del sitio || Noticias || 280 MIL DOCENTES LLENARON DE GUARDAPOLVOS LA PLAZA DE MAYO EN LA "2DA. MARCHA FEDERAL EDUCATIVA"

A 30 años de la Histórica Marcha Blanca llegó hoy a Plaza de Mayo la Segunda Marcha Federal Educativa que el lunes 21 de mayo de 2018 partió del NOA, del NEA, de la Patagonia, de Cuyo y la región Metropolitana.

Mas articulos sobre

AMSAFE tuvo una participación que estuvo a la altura del peso de su historia, de los 90 años de lucha de esta organización, y junto a cada una de las entidades de base de CTERA fuimos miles los que marchamos a Plaza de Mayo, pero además militamos esta #MarchaFederalEducativa desde cada puesto de trabajo, desde cada escuela y contamos con el compromiso de lxs trabajadorxs de la educación de toda la provincia poniendo a las escuelas en asamblea la semana previa para visibilizar los ejes de esta lucha auténticamente federal.

El Paro Nacional Docente, con un acatamiento del 95 % y la Segunda Marcha Federal Educativa fueron convocados para exigir al Gobierno Nacional la convocatoria a la Paritaria Nacional Docente, una nueva Ley de Financiamiento Educativo, la resolución de los conflictos provinciales; en defensa de los Institutos Superiores y contra el acuerdo con el FMI.

Las columnas entraron por Av. 9 de Julio y Av. de Mayo, Diagonal Norte y Diagonal Sur.

Participaron del la marcha CTERA, SADOP, la DAC, CONADU, CONADU Histórica, FEDUN y centros de estudiantes.

La Comunidad Educativa abrazó la marcha en todas las provincias y en la marcha de hoy.

Hicieron uso de la palabra: Sonia Alesso - Sec. General de CTERA -, Roberto Baradel - Sec. General de SUTEBA y Adjunto de CTERA - ,Eduardo López - Sec. General de UTE y Gremial de CTERA -, Marcelo Guagliardo - Sec. General de ATEN Neuquén -, Carlos Cuevas - Sec. General de UTRE Chaco -, Mirta Petroncini - Sec. General de la FEB y presidenta de la DAC, Docentes Argentinos Confederados -, Pedro Bayugar - SADOP - , en nombre de los estudiantes habló Analía Perrotat de ETO - Estudiantes Terciarios Organizados.

Acompañaron la marcha las Madres de Plaza de Mayo - Línea Fundadora -, HIJOS, Amigos y Compañeros de los 12 de la Santa Cruz, organizaciones sindicales, sociales y estudiantiles, pedagogos, académicos.

Cerraron el acto con su música Peteco Carabajal y Franco Luciani.

La Escuela Pública Enseña, Resiste y Sueña.

Ver en línea MÁS INFORMACIÓN: SITIO WEB AMSAFE PROVINCIAL