EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || 3º JORNADAS FEDERALES DE CULTURA NEGRA

La Casa de la Cultura Indo-Afro-Americana “Mario Luis López” organiza las 3º Jornadas Federales de Cultura Negra que se desarrollarán el próximo sábado 26 de abril en el Predio Ferial de Santa Fe en la capital provincial. Entre otras actividades se llevarán a cabo exposiciones, charlas debate, cine, radio y espectáculos musicales. Además, se realizará el Plenario de la Red Federal de Afroargentinos del Tronco Colonial “Tambor Abuelo”.

La jornada que se desarrollará en el Predio Ferial tendrá su apertura a las 8:30 hs con palabras de bienvenida a cargo de Lucía Dominga Molina Sandez (Presidenta de la Casa de la Cultura Indo-Afro-Americana “Mario Luis López”) y autoridades presentes.

Luego, el cronograma de actividades seguirá de acuerdo con el siguiente detalle:

9 a 11 hs
Exposición y debate

Lic. Norberto Pablo Cirio (Cátedra Libre de Estudios Afroargentinos y Afroamericanos - UNLP). ¿Qué significa ser afroargentino en la Argentina del siglo XXI?

Prof. Augusto Pérez Guarnieri (Cátedra Libre de Estudios Afroargentinos y Afroamericanos - UNLP). La Comparsa de Candombe Porteño de la Cátedra Libre de estudios afroargentinos y afroamericanos de la UNLP: una propuesta renovadora

Lic. Marcos J. Carrizo (Cátedra Libre de Estudios Afroamericanos del Instituto de Culturas Aborígenes de Córdoba). La Córdoba negra

Prof. Rodolfo Moisés Moyano (Instituto de Culturas Aborígenes de Córdoba). Aportes africanos al folclore cordobés

Prof. Pablo Suárez (músico). África en el Litoral argentino

Sra. Mirta Alzugaray (Casa de la Cultura Indo-Afro-Americana: Mario Luis López). Ser mujer afrodescendiente

11:30 a 12:30 hs
Cine debate

El gaucho de Corrientes (Jorge Prelorán, 1964). Estreno
Moderador: Norberto Pablo Cirio
Un documental sobre la vida rural en Goya, que incluye el culto a san Baltazar, una tradición afroargentina. La película se consideraba perdida incluso para su director, pero la entidad estadounidense que se la encargó la restauró en 2010. Es la primera vez que se ve en el país.

12:45 a 14:00 hs - Almuerzo

14 a 17 hs
Plenario de la Red Federal de Afroargentinos del Tronco Colonial “Tambor Abuelo”.
Creada el 8 de noviembre de 2013 en homenaje a la entrada en la inmortalidad María Remedios del Valle (1766/7-1847), “la Madre de la Patria”.

- Casa de la Cultura Indo-Afro-Americana “Mario Luis López” (Santa Fe)
- Asociación Misibamba (Merlo - Ciudad Evita, Buenos Aires)
- Cofradía de San Baltazar del Barrio Cambá Cuá (Corrientes)
- Cátedra Libre de Estudios Afroargentinos y Afroamericanos de la UNLP (La Plata)
- Mesa Afro (Córdoba)
- Programa Indoafroamerica. Radio Nacional (Santa Fe)
- Claudia Margosa Conti (Resistencia)
- Carlos Alberto Torres (San Félix, Santiago del Estero)
- Enrique Badaraco y Pablo Suárez (Entre Rios)

17 hs
Programa de radio: INDOAFROAMERICA

19 hs
Presencia Negra: Espectáculo musical. Paseo de las Tres Culturas

(En caso de mal tiempo se realizara en el Molino Marconetti)

Cofradía de San Baltazar del Barrio Cambá Cuá (Corrientes)
Homenaje a Maria Elena Lamadrid, Presidenta de la Asociación Misibamba (Merlo, Buenos Aires)
Homenaje a Demetrio Braulio Acosta (“el Negro” Arigós). Fundador y director de la Sociedad Coral Carnavalesca - Negros Santafecinos (Santa Fe)
Candombe uruguayo (Santa Fe)
Comparsa de Candombe Afroporteño. Cátedra de Estudios Afroargentinos y afroamericanos UNPL (La Plata)
Candombe afrolitoraleño (Entre Ríos)
Grupo Bum Ke Bum de la Asociación Misibamba. Candombe porteño (Ciudad Evita)
Grupo de Salsa Pa’ La Gozadera

Sera filmado por alumnos del Instituto Superior de Cine y Artes Visuales de Santa Fe.