JPEG - 32.5 KB
JPEG - 262.2 KB

PLENARIO NACIONAL CTA

Hugo Yasky “Es mentira que con la inflación pierden todos, algunos ganan, y mucho"

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

José Testoni: “El MOS representa a cientos de miles de trabajadores en S Fe, desde este lugar nosotros respaldamos las medidas del presidente y las vamos a defender y las vamos a exigir”.

18:00 - 24 abril 2021

Los pueblos siempre vuelven. Felicitaciones a @LuchoXBolivia y @evoespueblo por el inmenso triunfo popular de ayer y la recuperación de la democracia.
¡Jallalla Bolivia!

12:29 - 19 octubre 2020

Portada del sitio || Noticias || 4 DE ABRIL, PARO NACIONAL DE CTERA

La Secretaria General de CTERA, Sonia Alesso, ratificó que este 4 de abril, los Trabajadores de la Educación de todo el país, nucleados en la CTERA realizaremos un PARO NACIONAL tal como lo resolvió el Congreso de CTERA el pasado 26 de febrero próximo pasado.

Mas articulos sobre

Los reclamos que motivan la medida son:

- La dilacion de distintos conflictos provinciales que aún no están resueltos y el cumplimiento efectivo de la propuesta integral de los acuerdos paritarios nacionales;

- El intento de la justicia neuquina de cerrar la Causa Fuetealba II;

- La criminalización de la protesta social;

- El protocolo que anunció la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich, que designó a Eugenio Burzaco, quien fuera asesor de seguridad del ex gobernador Jorge Sobisch cuando asesinaron en Arroyito, provincia de Neuquén, a nuestro compañero Carlos Fuentealba.

CTERA estuvo participando de la marcha de los docentes mendocinos, que movilizó a más de 8 mil docentes hasta la Casa de Gobierno provincial. Marcha en la que estuvieron presentes miembros de la Junta Ejecutiva de CTERA, y los Sec. Generales, de las entidades de base de CTERA: de Entre Ríos, Fabián Pesin – Sec. General de Agmer, de Provincia de Buenos Aires, Roberto Baradel –Sec. General Suteba; de La Rioja, Beatriz Martínez – Comisión Directiva de AMP; de Ciudad de Buenos Aires, Guillermo Parodi – Sec. Gral Adjunto; de La Pampa, Noemi Tejeda - Utelpa; de Neuquén, Marcelo Guagliardo – Sec. General de Aten; de Formosa, Luis Branchi – Sec. General de ADF; de San Luis y San Juan estuvieron presentes miembros de la comisión directiva provincial.

Los ejes de la protesta mendocina son la exigencia al Gobierno provincial que dé marcha atrás con el decreto de aumento salarial y el “ítem aula” que se constituye como un nuevo formato de presentismo. La presión de la movilización provocó que Diputados decidiera postergar la sesión en la que se iba a tratar el Decreto de aumento salarial para el próximo miércoles.

Adrián Mateluna, Secretario General de SUTE, anunció que continuará la vigilia en la Legislatura hasta el miércoles, día este en el que sesionarán en conjunto los Plenarios Seccionales de los 18 departamentos –desde las 8 de la mañana- frente a la Casa de las Leyes- y el Plenario Provincial.

PRENSA CTERA