EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || A LA HORA DE GARANTIZAR, GARANTICEMOS LOS DERECHOS SOCIALES

El pasado lunes 15 del corriente, la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció el aumento del 30% en la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Embarazo y las Asignaciones Familiares, y el envío al Congreso de la Nación de una iniciativa legislativa que buscará fijar la "movilidad" de estos beneficios, con el objetivo de que no se "licue" en las futuras gestiones.

En el discurso que pronunció en Casa Rosada, la mandataria destacó el beneficio que implica la AUH para los sectores más desprotegidos y explicó que dispuso esta medida porque "estos logros deben ser resguardados cuidados y mantenidos desde el Estado".

Desde la Comisión Directiva de la CTA SANTA FE, afirmamos que este proyecto de ley mantiene el espíritu de la lucha encarada al final de la década infame de los 90, por la CTA junto al FRENAPO, Frente Nacional contra la Pobreza.

Fundamentamos esta afirmación en el hecho de que la extensión de las asignaciones familiares son una política pública universal estructural que se debe ampliar no solo a los trabajadores bajo convenio, sino también a los desocupados y flexibilizados.

A la vez, de concretarse esta propuesta no solo mejorará el bolsillo de las compañeras y compañeros que cotidianamente desde diversos puestos de trabajo le ponen el hombro la Argentina, sino que además repercutirá favorablemente en el consumo popular, activando el circulo virtuoso del mercado interno, generando empleo y mejorando la inclusión y la distribución de la riqueza.

Sec. General - José Testoni

Sec. Adjunto - Adolfo Avallone

Sec. Adjunto - Edgardo Carmona