EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || ACTO CON COOPERATIVAS PARA CELEBRAR EL DÍA DE LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

Este martes 6 de mayo, en el marco de las actividades programadas por la CTA Santa Fe para celebrar el Día de las Trabajadoras y Trabajadores, se llevó a cabo un acto en el Barrio Santa Rosa de Lima de la capital santafesina, donde los compañeros de la Cooperativa de Trabajo Higiene Urbana presentaron la maquinaria y herramientas que, fruto de un gran esfuerzo asociado, lograron obtener dentro del marco organizativo de la Central.

La actividad se desarrolló en la sede del MTL debido a que faltan aún una serie de trabajos en el nuevo local que ocupará el emprendimiento en la intersección de las calles Azopardo y Falucho de la emblemática barriada.

En la oportunidad, estuvieron presentes representantes de distintas cooperativas y organizaciones de base nucleadas en la Central.

Las compañeras y compañeros que tomaron la palabra hicieron hincapié en valorar cada paso dado en el camino recorrido para formalizar el trabajo asociativo como así también la necesidad de conformar una Federación que reúna a las cooperativas y movimientos precoperativos que seguramente fortalecerá y potenciará lo logrado hasta aquí.

A continuación, algunos conceptos de las compañeras y compañeros que tomaron la palabra:

Rubén Salas (Cooperativa de Trabajo Higiene Urbana): “Nos alegra dar este paso tan importante y seguramente, como hay varias cooperativas, la idea es lograr el objetivo de reunirnos. Y lo que estamos necesitando todos en el marco de esta sociedad corporativista y mercantilista es tomar conciencia de una concepción de cooperativismo que nos identifique y vamos en esa dirección. Por lo tanto tenemos que empezar mostrar todo lo bueno que tiene el cooperativismo y destaquemos lo importante de esta convocatoria que hace la Central para nuclearnos”.

Diego Cardozo (Sec. Gral. Mesa Local CTA): “Es un orgullo participar hoy de este acto con estos compañeros de este barrio con los que, junto a muchos otros, en los momentos duros ocupamos la calle para reclamar lo que era justo. Como CTA hemos sido consecuentes con este modelo organizativo y político social en términos de estado. Profundizar este camino nos va a permitir que todos los compañeros que apostaron a este proceso puedan finalmente tener su espacio laboral y conseguir puestos de trabajo genuino y con reglas de juego clara para vivir dignamente.
Destacar también la decisión política que tuvo Desarrollo Social de la Nación de apostar a nosotros como CTA y a las cooperativas que trabajan. Y debemos decir que, más allá de que nos unen ideas en torno a este proceso político nacional, el CDR Diego Seringer tuvo la decisión política en nombre del estado nacional de avalar estos proyectos. A contracara de lo que es la provincia y la ciudad que jamás apostaron a estas cooperativas para que estos procesos productivos avancen positivamente".

María Correa (ATE): “Esto es producto de dos procesos simultáneos de avance, uno es el crecimiento de la CTA Santa Fe en participación y el otro, es el proceso cooperativo que también vienen creciendo con muchas dificultades y esfuerzo. Y es histórico que hoy estemos acá en el marco de la actividades del Día del Trabajador. Acá también, celebrando nuestro día en una cooperativa”.

Marcelo Blecman (Cooperativa NARAMPOL): “Nosotros vinimos a este lugar en momentos que estábamos afuera en una carpa y lo conocimos a Rubén y a los compañeros. Fue este espacio el que a nosotros nos dio una mano como tanta otra gente. Pasamos por varias etapas, la lucha en la calle, en los tribunales, en los despachos de funcionarios, de legisladores y hoy en las góndolas, es una lucha muy grande porque recuperamos una industria muy grande. Lo principal es no perder la esencia de laburantes que tenemos. Nos falta capacitación en materia de cooperativismo pero suplantamos ese desconocimiento con el apoyo de compañeros que nos hacen ver lo bien que nos fue en el recorrido que hicimos”.

Pablo Testoni (IMAGICA-Matecosido): "Vimos crecer y nos vimos crecer en todo este tiempo de lucha. Y nos da mucho orgullo estar en este momento donde estamos ya en otro escalón. Ya no siendo la ambulancia del sistema como se consideró mucho tiempo a la economía solidaria, la economía marginal. Hoy nos pensamos como otra economía posible, una economía basada en la justicia, en las relaciones humanas de iguales, con muchas cosas para decir y mostrar. Y como trabajadores nos ponemos a disposición para que esto se vea también para aportar a un proceso de visibilización de las cooperativas porque es mucho lo que se está haciendo.Y tenemos que decir que son políticas iniciadas desde un proyecto nacional de país que vamos a pelear para sostenerlo. Y una de las luchas más grandes que tuvo este proyecto ha sido la comunicación y la cultura, y no en vano la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual que nos ha costado tanto para llegar a una instancia donde, por ejemplo, la economía social tiene acceso al 33% de las licencias de comunicación. Y me parece que la etapa de una Federación también nos sacaría del círculo de decir "somos cooperativistas individualmente" a decir "formamos una red". Y convocarnos porque tenemos esta necesidad y la CTA ha sido un faro para todos de equilibrio y coherencia. Así que estamos orgullosos de estar en este espacio político que nos ha contenido por tanto tiempo.”