JPEG - 32.5 KB
JPEG - 262.2 KB

PLENARIO NACIONAL CTA

Hugo Yasky “Es mentira que con la inflación pierden todos, algunos ganan, y mucho"

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

José Testoni: “El MOS representa a cientos de miles de trabajadores en S Fe, desde este lugar nosotros respaldamos las medidas del presidente y las vamos a defender y las vamos a exigir”.

18:00 - 24 abril 2021

Los pueblos siempre vuelven. Felicitaciones a @LuchoXBolivia y @evoespueblo por el inmenso triunfo popular de ayer y la recuperación de la democracia.
¡Jallalla Bolivia!

12:29 - 19 octubre 2020

Portada del sitio || Secretarias || Economía Social || ACTO DE CIERRE DEL CURSO DE CUIDADOS DE ADULTOS MAYORES DE LA COOPERATIVA BUEN VIVIR/CTA SANTA FE

En la tarde de este miércoles 27 de octubre en la sede de CTA Santa Fe se llevó a cabo el acto de entrega de certificados de la capacitación "Cuidados Básicos de Adultos Mayores", dictada desde la Cooperativa "Buen Vivir" integrante de la Red Mayo de Cooperativas de Trabajo de CTA Santa Fe, en el marco del programa "Santa Fe Capacita" del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

Mas articulos sobre

De esta importantísima instancia de la formación que se desarrolló mediante plataforma Meet -con una instancia presencial que consistió en una capacitación en RCP- participaron el Secretario General de la CTA Santa Fe, compañero José Testoni, la Directora Provincial de Capacitación y Formación Laboral, Sra. Valeria March, el presidente de la Cooperativa Buen Vivir, Marcos Salva y Pamela Sánchez –asociada desde su fundación a la cooperativa-, junto a las 19 egresadas que recibieron la certificación correspondiente.

Debe destacarse que esta formación tiene como objetivo brindar la capacitación laboral en cuidados de personas para certificar los conocimientos y posibilitar el acceso al mundo del trabajo formal.

Dando inicio al encuentro el compañero Marcos Salva manifestó sobre todo este prceso de formación y desarrollo que “es un desafio que afrontamos desde la Cooperativa Buen Vivir con todo el apoyo de la Red Mayo de CTA Santa Fe, que lleva mucho esfuerzo y mucho trabajo, que nos gusta y no nos asusta, y queremos invitarlas a sumarse al trabajo de esta construcción colectiva, generar las condiciones para acercarnos a un puesto de trabajo y desde ya que este programa del Ministerio de Trrabajo de la Provincia de Santa fe ha sido de gran ayuda para poder consolidar todo este proceso de trabajo que venimos llevando adelante”.

Luego tomó la palabra el compañero José Testoni que dio la bienvenida a lxs presentes y manifestó, contextualizando la compejidad de esta etapa caracterizada por la herencia neoliberal del macrismo y el contexto de pandemia, que “hay gran parte de nuestro pueblo que no tiene trabajo, que no tiene un recibo de sueldo, que no tiene estabilidad y que está deseando lo mismo que deseamos todos, y es allí donde hay que ofrecer alternativas como esta gracias al trabajo colaborativo que estamos desarrollando junto al Ministerio de Trabajo, las cooperativas, nuestra Central, con distintas organizaciones que nos ayudan, haciendo las formaciones, gestionando las herramientas, y con todo esto poner a disposición de quienes quieran aprender un nuevo oficio, un nuevo trabajo, pero fundamentalmente que quieran aprender a utilizar esta herramienta de la autogestión para generarse su propio empleo”.

Por su parte, Valeria March señaló que “esta certificación que se les entrega hoy seguramente, además de darles conocimientos pedagógicos sobre la cultura del cuidado, les da un aprendizaje también sobre cómo cuidarse ustedes mismas, como cuidar al que está al lado de ustedes, tal vez ya lo hacían de manera innata pero ahora se dieron cuenta que tenían habilidades que desconocían y que nos serán útiles no solo para cuidar personas y conseguir un trabajo sino para cuidarnos nosotras mismos. Es un curso que uno aprende y se sorprende de las cosas que ya sabíamos, y desde el Ministerio de Trabajo lo que tratamos es aportar herramientas para mejorar la empleabilidad de cada uno de lxs santafesinxs”.

Ver en línea GALERÍA DE FOTOS