JPEG - 32.5 KB
JPEG - 262.2 KB

PLENARIO NACIONAL CTA

Hugo Yasky “Es mentira que con la inflación pierden todos, algunos ganan, y mucho"

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

José Testoni: “El MOS representa a cientos de miles de trabajadores en S Fe, desde este lugar nosotros respaldamos las medidas del presidente y las vamos a defender y las vamos a exigir”.

18:00 - 24 abril 2021

Los pueblos siempre vuelven. Felicitaciones a @LuchoXBolivia y @evoespueblo por el inmenso triunfo popular de ayer y la recuperación de la democracia.
¡Jallalla Bolivia!

12:29 - 19 octubre 2020

Portada del sitio || Noticias || ADHESIÓN A LA LEY NACIONAL DE ART: CARTA ABIERTA DEL MOS A SENADORXS PROVINCIALES

LA LEY NACIONAL DE RIESGOS DEL TRABAJO A LA QUE PRETENDEN ADHERIR:
1. Restringe el acceso a la justicia a los trabajadores, a la tutela judicial y al debido proceso.

Mas articulos sobre

2. Impone un gravoso paso previo ante Comisiones Médicas que ya han sido declaradas inconstitucionales por distintos Tribunales del país, al tratarse de organismos administrativos federales, pero a los que se les ha asignado competencia en materia laboral, que por mandato constitucional corresponde a la justicia ordinaria (art. 75 inc. 12 CN). Por ende, violenta el principio republicano y federal.

3. Lejos de preocuparse por la salud y seguridad de les trabajadores, los hace culpables de los accidentes y enfermedades laborales, producto de la falta de previsión patronal.

4. Desconoce que la litigiosidad es producto de accidentes sufridos por los trabajadores, y que se incrementará por el desconocimiento de las enfermedades laborales por parte de las ART y de las Comisiones Médicas en virtud del subregistro de las mismas en el listado de enfermedades profesionales, llegando al absurdo de mostrar una Argentina sin enfermedades del trabajo.

5. Limita la justa reparación a los trabajadores

6. No hace hincapié en la prevención de los accidentes y enfermedades laborales.

Las adhesiones votadas en otras provincias, NO bajaron los índices de siniestralidad. NO han redundado en beneficio de los trabajadores, TAMPOCO de los empresarios ya que las normas son declaradas inconstitucionales.

SRES. SENADORES NO COMETAN ESTE ERROR

NO VOTEN LA LEY DE ADHESION