JPEG - 32.5 KB
JPEG - 271.6 KB
SE SUSCRIBIÓ UNA DECLARACIÓN DE ORGANIZACIONES SINDICALES

REPUDIO UNITARIO A LA REPRESIÓN Y GRAN MUESTRA DE SOLIDARIDAD DEL MOVIMIENTO OBRERO CON FESTRAM

CTA Santa Fe participó este viernes 2 de junio de un encuentro en la sede de FESTRAM en la ciudad capital de la provincia, en el que representantes de numerosas organizaciones sindicales expresaron su solidaridad con los trabajadores y las trabajadoras municipales de FESTRAM por los gravísimos episodios de represión ocurridos contra compañeras y compañeros en la localidad de Las Rosas. Paralelamente, se manifestó el más absoluto repudio contra la represión ilegal a trabajadoras y trabajadores, por parte de las fuerzas policiales de la Provincia.

Después de este índice de inflación un aumento a través de una suma fija que complemente las paritarias se hace impostergable.

Si tienen una idea mejor que la digan. Lo que no da para más es no hacer nada para mejorar los ingresos.

09:58 - 14 abril 2023

"Para distribuir la riqueza no podés pedirle permiso a la Sociedad Rural, a Magnetto, a AEA y a la AmCham porque te van a decir que no. Si insistís un poquito más te van a intentar desestabilizar",
@HugoYasky en #Navarro2023

08:16 - 31 marzo 2023

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

Portada del sitio || Noticias || AMSAFE MARCHÓ JUNTO A CTERA EN MULTITUDINARIA JORNADA DE PROTESTA

AMSAFE marchó este jueves 24 de agosto al Congreso Nacional junto a miles de compañeros y compañeras trabajadoras de la educación de todo el país para reclamar:
#ParitariaNacionalDocente
#NuevaLeyDeFinanciamiento
#NoAlPlanMaestro
#ApariciónConVidaDeSantiagoMaldonado

Mas articulos sobre

Comunicado de CTERA: "Jornada Nacional de protesta de CTERA: Multitudinaria concentración frente al Congreso Nacional".

Una multitudinaria concentración frente al Congreso de la Nación fue el epicentro de la Jornada Nacional de Protesta llevada adelante hoy por CTERA.

La Secretaria General de CTERA, Sonia Alesso, volvió a reclamar al Gobierno Nacional la urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente y enumeró los reclamos de los trabajadores de la educación de todo el país: una nueva Ley de Financiamiento Educativo que eleve el Presupuesto del 6 % al 10 % del PBI, el rechazo a cualquier intento de modificación de nuestro régimen jubilatorio, la oposición al Plan Maestro - intento de flexibilización laboral docente – y el rechazo a cualquier intento de “presentismo”.

Entre otros conceptos expresó:
“Venimos al Congreso de la Nación a exigir el cumplimiento de la Ley de Finaciamiento Educativo, el Gobierno Nacional debe convocar a la Paritaria Nacional Docente.
Hemos desarrollado un plan de acción desde marzo que incluyó paros, la Marcha Federal Educativa con más de 400.000 docentes y la Escuela Pública Itinerante frente al Congreso donde concurrieron 295.000 personas en defensa de la escuela pública y en apoyo a los docentes. El Gobierno no escucha, no respeta la ley, no da soluciones a nuestros reclamos.
Hay una subejecución del Presupuesto Educativo, el desmantelamiento y cierre de programas socioeducativos, el intento de flexibilizarnos con el “Plan Maestro”, un plan hecho sin la participación de los docentes.
Estamos alarmados por el intento de modificación en nuestro régimen jubilatorio.
Estamos también aquí, frente al Congreso, porque queremos que se sancione una nueva Ley de Financiamiento Educativo que eleve el Presupuesto del 6 % al 10 % del PBI.
También reclamamos basta de represión a la protesta social y exigimos al Gobierno Nacional la “aparición con vida de Santiago Maldonado”, que el gobierno investigue y castigue a los culpables.
Del 30 de agosto, Día Internacional del Detenido Desaparecido, hasta el 1º de septiembre CTERA trabajará en todo el país un cuadernillo pedagógico como parte de la Campaña por la Aparición con vida de Santiago Maldonado.
Vamos a seguir luchando, en la calle, hasta que el gobierno escuche nuestras demandas.”

PRENSA CTERA

Ver en línea NOTA EN WEB AMSAFE Y GALERÍA FOTOS