EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || ANTE LOS CESES EN EL MOLINO Y LA REDONDA

La CTA SANTA FE, respalda en todos sus términos los reclamos de los trabajadores y trabajadoras que se desempeñaban en la figura de Coordinadores de los Espacios Lúdicos y Culturales el “Molino- Fábrica Cultural” y “La Redonda- Arte y Vida Cotidiana” de la Ciudad de Santa Fe, expuestos en una Carta Abierta.

La CTA SANTA FE, respalda en todos sus términos los reclamos de los trabajadores y trabajadoras que se desempeñaban en la figura de Coordinadores de los Espacios Lúdicos y Culturales el “Molino- Fábrica Cultural” y “La Redonda- Arte y Vida Cotidiana” de la Ciudad de Santa Fe, expuestos en una Carta Abierta

Nuevamente la historia de dos edificios emblemáticos de la Ciudad, que algunos desconocen u olvidan, se pretende escribir sin los trabajadores. Esos edificios que fueran en el siglo pasado lugares donde miles de santafesinos se desempeñaban como ferroviarios o molineros, repiten su trágico proceso de ser pensados al margen de los que los construyen cotidianamente.

El estado santafesino a través de la gestión del Ministerio de Innovación y Cultura, comete varios errores. En primer lugar no encuadra claramente el desempeño laboral de los trabajadores de estas áreas, dejándolos expuestos a situaciones al margen de la normativa vigente, con lo cual a los trabajadores pretendidamente cesados, les asiste el derecho de exigir que se aplique la normativa más favorable a su situación.

Por otra parte, somete a los trabajadores a negociaciones personales absolutamente desiguales negando el derecho de someter cualquier acuerdo a la representación de una entidad sindical, que entendemos debe ser una de las que poseen ámbito de actuación territorial y personería en la órbita de la administración pública provincial. Tal cual lo manifestó nuestra entidad de base ATE Santa Fe.

Finalmente comete el error más doloroso, estableciendo un doble estándar entre los trabajadores del Estado y los de la Cultura del Estado. Estos últimos históricamente han padecido la flexibilización laboral por la vía de mecanismos de contratación que no se corresponden con las conquistas alcanzadas en el sector estatal.

Por lo expuesto, exigimos una mesa sindical que represente a los trabajadores/as cesados y busque caminos de resolución de su situación.

José Testoni
Secretariio General
Central de los Trabajadores de la Argentina
Provincia de Santa Fe