JPEG - 32.5 KB
JPEG - 271.6 KB
SE SUSCRIBIÓ UNA DECLARACIÓN DE ORGANIZACIONES SINDICALES

REPUDIO UNITARIO A LA REPRESIÓN Y GRAN MUESTRA DE SOLIDARIDAD DEL MOVIMIENTO OBRERO CON FESTRAM

CTA Santa Fe participó este viernes 2 de junio de un encuentro en la sede de FESTRAM en la ciudad capital de la provincia, en el que representantes de numerosas organizaciones sindicales expresaron su solidaridad con los trabajadores y las trabajadoras municipales de FESTRAM por los gravísimos episodios de represión ocurridos contra compañeras y compañeros en la localidad de Las Rosas. Paralelamente, se manifestó el más absoluto repudio contra la represión ilegal a trabajadoras y trabajadores, por parte de las fuerzas policiales de la Provincia.

Después de este índice de inflación un aumento a través de una suma fija que complemente las paritarias se hace impostergable.

Si tienen una idea mejor que la digan. Lo que no da para más es no hacer nada para mejorar los ingresos.

09:58 - 14 abril 2023

"Para distribuir la riqueza no podés pedirle permiso a la Sociedad Rural, a Magnetto, a AEA y a la AmCham porque te van a decir que no. Si insistís un poquito más te van a intentar desestabilizar",
@HugoYasky en #Navarro2023

08:16 - 31 marzo 2023

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

Portada del sitio || Noticias || APUC Y SUPASO: MÁS ORGANIZACIONES SE SUMAN A CTA SANTA FE

En su reunión de Comisión Ejecutiva Provincial/La Capital de este lunes 16 de mayo la CTA Fe resolvió por unanimidad la incorporación de dos sindicatos que, previamente, habían resuelto en respectivas asambleas solicitar el ingreso a la Central. Se trata de los compañeros de Asociación del Personal de la Universidad Católica de Santa Fe – APUC (adjuntamos nota) y del Sindicato Único de Profesionales y Afines de la Seguridad Ocupacional – SUPASO.

Mas articulos sobre

José Testoni, Secretario General de la CTA Santa Fe, Adolfo Avallone, Sec. Adjunto, y Jorge Hofmann, Mesa Nacional de CTA, junto a todo el plenario reunido dieron la bienvenida a los nuevos integrantes. Marcelo Actis por APUC y José Robert por SUPASO intervinieron para explicar las razones de su decisión que se funda en la necesidad de apostar a más organización y con la mirada puesta en la unidad de la clase trabajadora.

Además del acto de ingreso de APUC y SUPASO, que fue acompañado por la satisfacción de representantes de todas las organización que integran CTA Santa Fe, se brindó un Informe de Comisión Directiva Provincial que hizo hincapié en la necesidad de pensar estrategias propias para dar respuestas con unidad al contexto de ajuste, pérdida de salario y despidos.

En el mismo marco, los compañeros de los sindicatos de prensa informaron de la medida de acción que protagonizarán el 8 de junio con una marcha desde el Oblelisco hasta la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación, en razón de la indiferencia del estado nacional ante la gravísima situación laboral que atraviesan los trabajadores del sector.
También la Secretaría de Género explicó los alcances del lanzamiento en Santa Fe del Comité por la Liberación de Milagro Sala que organizará su plan de acción en distintas comisiones que comienzan a reunirse esta semana.

Los compañeros de juventud contaron las iniciativas que llevan adelante en torno a pplanes de primer empleo, planes Ingenis de la Provincia y el repudio al convenio anunciado entre el gobierno nacional y una multinacional que promueve, justamente entre los más jóvenes, el empleo basura y la precarización laboral.

Por supuesto, se reiteró la satisfacción por las nuevas condenas alcanzadas en Santa Fe y Rosario en las denominadas Megacausa y Cambiaso–Pereyra Ross, respectivamente y se anunciaron las acciones que seguirán en orden a darle continuidad a la lucha por Memoria, Verdad y Justicia.

Desde la Mesa Coordinadora de Jubilados se informó también de una convocatoria en la sede de nuestra Central – Junin 2420- para el próximo viernes a las 10 hs. donde se tratarán como temas centrales la situación de la obra social PAMI y la pelea por lograr para los pasivos nacionales el 82% móvil.