JPEG - 32.5 KB
JPEG - 323.3 KB

REPUDIO DE LA CTA DE LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS SANTA FE, A LOS DICHOS DE GABRIEL LEVINAS

Los dichos del Periodista Gabriel Levinas sobre una supuesta imposibilidad de Eduardo “Wado” de Pedro de ser precandidato a presidente por su tartamudez, ratifica, una vez más que la derecha argentina es violenta y segregadora.

Después de este índice de inflación un aumento a través de una suma fija que complemente las paritarias se hace impostergable.

Si tienen una idea mejor que la digan. Lo que no da para más es no hacer nada para mejorar los ingresos.

09:58 - 14 abril 2023

"Para distribuir la riqueza no podés pedirle permiso a la Sociedad Rural, a Magnetto, a AEA y a la AmCham porque te van a decir que no. Si insistís un poquito más te van a intentar desestabilizar",
@HugoYasky en #Navarro2023

08:16 - 31 marzo 2023

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

Portada del sitio || Noticias || ASOCIACIÓN DE PRENSA DE SANTA FE: MOVILIZACIÓN Y PARO

Este miércoles 10 de agosto habrá movilizaciones frente a todos los medios y el 12 de agosto paro por 24 horas.

Mas articulos sobre

La Asociación de Prensa de Santa Fe convoca a un paro por 24 horas para el día viernes 12 de agosto sin concurrencia a los lugares de trabajo, en todos los medios de radio, televisión, diario y webs de la región. La medida es consecuencia de la negativa patronal a otorgar una recomposición salarial en el marco de la paritaria local de nuestra actividad.

El paro se completa con una movilización y caravana para el día miércoles 10 de agosto frente a los distintos medios de la ciudad que partirá a las 9 de la mañana de la sede de la APSF ubicada en Amenábar 2655.

Estas acciones gremiales se definieron en el Plenario de Delegados Paritarios y de Comisión Directiva de la APSF tras la última audiencia paritaria en el Ministerio de Trabajo de la Nación, en donde las empresas mantuvieron su oferta de aumento salarial de sólo un 27% para todo el año.

La cifra representa a todas luces un claro intento de disminuir nuestros salarios ante la incontenible inflación que venimos sufriendo en estos últimos meses los trabajadores, la que -tal como informan los mismos medios que ahora ofrecen este magro aumento- ya supera holgadamente el 40%.

Los trabajadores de prensa nos encontramos en estado de asamblea permanente por lo que se están llevando a cabo asambleas y reuniones en los distintos medios en los que la decisión unánime es continuar con el plan de acción gremial hasta conseguir los aumentos necesarios para recuperar el poder adquisitivo de nuestros salarios.

Los trabajadores de prensa nos encontramos frente a un momento crucial en el que no solo está en juego nuestro salario y condiciones de trabajo sino también nuestro trabajo periodístico.

Luchamos por nuestro salario, por nuestro trabajo y nuestras familias.

Pero también por más y mejor periodismo para nuestro pueblo.

AUMENTO YA!!!

Ver en línea ENLACE: GALERÍA DE IMÁGENES CARAVANA 10 DE AGOSTO