JPEG - 32.5 KB
JPEG - 262.2 KB

PLENARIO NACIONAL CTA

Hugo Yasky “Es mentira que con la inflación pierden todos, algunos ganan, y mucho"

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

José Testoni: “El MOS representa a cientos de miles de trabajadores en S Fe, desde este lugar nosotros respaldamos las medidas del presidente y las vamos a defender y las vamos a exigir”.

18:00 - 24 abril 2021

Los pueblos siempre vuelven. Felicitaciones a @LuchoXBolivia y @evoespueblo por el inmenso triunfo popular de ayer y la recuperación de la democracia.
¡Jallalla Bolivia!

12:29 - 19 octubre 2020

Portada del sitio || Noticias || ATE ESPERA UNA MEJOR PROPUESTA SALARIAL POR PARTE DEL GOBIERNO PROVINCIAL

El Secretario General de ATE Santa Fe, Jorge Hoffmann aseguró estar “esperando recibir la semana que viene una mejora en la propuesta salarial” con respecto a la que fuera formulada el pasado 18 y que por sus insuficiencia fue rechazada por los sindicatos estatales sin siquiera ponerla a consideración del cuerpo de delegados.

Mas articulos sobre

Hoffmann afirmó que “esta semana ha habido reunión de la comisión técnica, donde se analizan todos los puntos que se tratan en paritarias, pero en cuanto a la cuestión salarial no ha habido ninguna nueva propuesta. Por eso nuestra expectativa para la semana próxima”.

La oferta salarial que acercó el Gobierno durante la reunión paritaria del pasado 18 de febrero consistió en un salario garantizado de bolsillo de $10.000 para el mes de marzo en la categoría inferior, lo que representa un 25,77% de incremento. La oferta concluye en el mes de setiembre con un aumento del 2,46% a lo que sumado al anterior el aumento total propuesto es de un 28,23 %.

Para la categoría 9 sería de un 18,17% para marzo elevándose a un 22, 21% para el mes de julio. Para el resto de las categorías la propuesta contempla un incremento que oscila entre ambos porcentajes a pagarse en tres tramos: marzo, julio y septiembre.