EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || Acto de desagravio a Osvaldo Bayer

La CTA Santa Fe, junto a otras organizaciones sociales y gremiales, realizaron este jueves a las 20 hs., un acto de desagravio al periodista y escritor Osvaldo Bayer. La cita fue en la Plazoleta Rodolfo Walsh.

Organizaciones gremiales, políticas, sociales, estudiantiles y de Derechos Humanos participaron junto a la sociedad santafesina del acto de desagravio a Osvaldo Bayer, que se desarrolló este jueves 10 de noviembre en la Plazoleta Rodolfo Walsh, ubicada sobre las calles Presidente Roca y Aristóbulo del Valle de esta capital.

El motivo del acto radica en que familiares de José Martínez de Hoz iniciaron un juicio a Osvaldo Bayer por el film Awka Liwen (Rebelde Amanecer), donde se analiza la llamada “Campaña del Desierto” llevada adelante por Julio Argentino Roca y se menciona al fundador de la Sociedad Rural, Martínez de Hoz (padre).

El juicio alcanza también al codirector de la película, Mariano Aiello, y al historiador Felipe Pigna. La demanda fue iniciada por dos nietos de José Alfredo Martínez de Hoz, ministro de Economía de Videla y uno de los ideólogos de la dictadura cívico militar de 1976-83, porque consideran que la película “lesiona el honor de su familia”.

Cabe destacar que si Osvaldo Bayer pierde en el proceso judicial, los Martínez de Hoz lograrían la prohibición de Awka Liwen, hasta que sea reeditada sin poder historiar que José Martínez de Hoz fue el primer presidente de la Sociedad Rural Argentina y principal impulsor y beneficiario de la “Campaña del Desierto”.