EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || Acto de entrega de matriculas cooperativas CTA Santa Fe

Ante una concurrencia de más de doscientos compañeros y compañeras de diferentes organizaciones sociales y políticas, sumados a la presencia de nuestra queridas Madres de Plaza de Mayo, Asociación de Expresos Políticos, invitados fraternales, la Mesa Provincial de la CTA Santa Fe realizó ayer el acto de entrega de Matrículas a nuevas Cooperativas, brindando así, en este marco de emociones profundas, un homenaje a los cientos de trabajadores y trabajadoras de los movimientos de desocupados y organización sociales que han concretado el proceso de cooperativización de sus trabajos territoriales, sin abandonar ni un segundo el camino de la militancia en el marco de nuestra central.

En el transcurso del acto, las once Asociaciones Cooperativas recibieron su matricula, a la vez que expresaron su profunda emoción ante la llegada de este reconocimiento por el cual bregaron con compromiso y esfuerzo desde los días mas oscuros de la economía argentina; años en los cuales los latigazos constantes del neoliberalismo los empujaron a la organización y a la militancia permanente.

Es de destacar la participación de: el compañero Alejandro Abraham, quien pertenece a la Dirección Nacional de Asistencia Crítica y coordina el Programa de “Desarrollo Comunitario, Sustentable y Sostenible”, en representación de la Secretaria Nacional de Gestión y Articulación Institucional del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación; la Subsecretaría de Agricultura Familiar, del Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación, en la presencia de José Arancio; y por la coordinación de Centro de Referencia de Desarrollo Social de la Nación, Carina Beletti.

En representación de la Provincia, participó el Ministro de Trabajo y Seguridad Social, Julio Genesini y el Coordinador de Desarrollo Social Región 3 Nodo Santa Fe, Daniel Basile. En tanto que el municipio de la Ciudad de Santa Fe, se vio representado por el Subsecretario de Empleo, Javier Fernández. En representación del Intendente Mario Formento, de la ciudad de Recreo, el juez de faltas Miguel Ángel Pérez. Y por el ejecutivo Esperancino, Adriana Robledo, Secretaria de Cultura y Deportes.

No podemos sino destacar el acompañamiento de los compañeros y compañeras de los sindicatos SADOP, SUTIAGA (Naranpol), AMSAFE Provincial y Delegaciones, ATE, Asociación de Prensa, Vigiladores, AMMAR, Daniel Vaschetto del Instituto de Políticas Públicas y la diputada provincial Silvina Frana.

El secretario general, José Testoni, en representación de la Mesa Provincial de la CTA reconoció “la presencia de los funcionarios de las tres jurisdicciones del estado en un acto de una central obrera, que se reconoce autónoma de los gobiernos y los partidos políticos.”

En otro párrafo alentó a “los cooperativistas a seguir construyendo un camino autogestionando el empleo en un país que a pesar de los avances estructurales en materia social, no ha concluido la tarea de romper el núcleo duro de la pobreza.”

Concluyó haciendo un homenaje a la juventud de la CTA, “que se puso al hombro la tarea de realizar las innumerables gestiones políticas y administrativas para concretar este momento de realizaciones.”

La jornada concluyo con la brillante disertación del licenciado Norberto Alayon, sobre políticas sociales y con dos talleres simultáneos donde los cooperativistas expresaron las siguientes propuestas:

• Construir un espacio de representación política provincial de las nuevas cooperativas surgidas al amparo de nuestra central.
• Mantener un ámbito de debate sobre la agenda de gestiones necesarias para continuar en el avance colectivo de las cooperativas
• Producir un diagnostico de los avances logrados y de las necesidades por resolver.