JPEG - 32.5 KB
JPEG - 262.2 KB

PLENARIO NACIONAL CTA

Hugo Yasky “Es mentira que con la inflación pierden todos, algunos ganan, y mucho"

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

José Testoni: “El MOS representa a cientos de miles de trabajadores en S Fe, desde este lugar nosotros respaldamos las medidas del presidente y las vamos a defender y las vamos a exigir”.

18:00 - 24 abril 2021

Los pueblos siempre vuelven. Felicitaciones a @LuchoXBolivia y @evoespueblo por el inmenso triunfo popular de ayer y la recuperación de la democracia.
¡Jallalla Bolivia!

12:29 - 19 octubre 2020

Portada del sitio || Noticias || Asumieron los compañeros en la Mesa Local "La Costa"

Con un acto emotivo, los compañeros y compañeras de la Central de Trabajadores Argentinos de la Mesa local La Costa, asumieron sus funciones tras el triunfo electoral de septiembre pasado.

Participaron del acto todos los integrantes de la “Lista 10” de dicha mesa local que integra los departamentos San Javier, San Justo y Garay, encabezados por el flamante Secretario General, Atilio “Palito” Debona. La Mesa Provincial se hizo presente con la participación del Seceetario General de la Central a nivel provincial, José Francisco Testoni y el Secretario General Adjunto, Adolfo Avallone. Participaron también militantes y delegados de ATE, AMSAFE y de todas las organizaciones territoriales de la Mesa Local La Costa, pertenecientes a los barrios Lavequi, Fonavi, El Tigre, Reyes, Colonia Dolores y representantes de la comunidad originaria Kami Kaia. En el encuentro, se recordaron las acciones territoriales que permitieron el avance y crecimiento de la central. También, sumaron su acompañamiento los compañeros trabajadores de la Industria Textil San Justo, integrantes del movimiento nacional de Fabricas Recuperadas y fue proyectado un corto en video a modo de reseña histórica del trabajo de la Central en el territorio costero de la provincia, editado por el compañero Secretario de Discapacidad de la Mesa Local, Cristian Cetour.