EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || BALTAZAR GARZÓN CON EL FORO CONTRA LA IMPUNIDAD Y POR JUSTICIA

Este viernes 29 de agosto visitó la ciudad de Santa Fe el prestigioso jurista español Baltazar Garzón, quien llevará adelante desde la Audiencia Nacional de España causas sobre la represión cívico-militar durante la última dictadura milita en Argentina. Actualmente, preside el Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos.

Durante su estadía en la capital santafesina se realizaron distintos reconocimiento a sus convicciones y militancia inquebrantable en orden a defender las banderas de memoria, verdad y justicia, relacionadas con la defensa de presos políticos argentinos en España, como así también con crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar.

Como integrantes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia, la CTA Santa Fe junto a las Madres de Plaza de Mayo, HIJOS, AMSAFE y ATE, entre otras organizaciones de cras. y cros. participamos de un encuentro con Baltazar Garzón en la sede de ATE donde se le hizo entrega de distintos reconocimientos.

En la oportunidad, entre otros conceptos, Baltazar Garzón señaló la trascendencia que tuvo para su vida aquel año 1996 cuando recayó en su juzgado la causa sobre la dictadura Argentina: “En mi caso, en el ejercicio de la función judicial, hay un antes y un después del año 1996. Es la fecha en la que la causa sobre la represión en la dictadura cívico militar argentina entró en mi juzgado, en la audiencia nacional. Uno podía estar más o menos al tanto de lo que había sucedido en esos años en la Argentina por leer o estudiar pero nunca había tenido la oportunidad de enfrentar judicialmente un hecho que por primera vez se planteaba con esa crudeza ante una resolución judicial. Fue una manera de contribuir desde un país lejano como es España y porque la ley lo permitía por el principio de Jurisdicción Universal. Y obviamente la apertura de esa causa en España no fue bien recibida por mucha gente, el ministerio fiscal siempre estuvo en contra, hubo una clara oposición institucional. Destaco el rol de las víctimas y organizaciones de DDHH que cuando se les pidió estar presentes estuvieron, cuando necesitamos elementos probatorios que aquí no se podían materializar allí los llevaron y los recibimos. De alguna forma, inventamos un derecho, creamos un derecho. El principio de Jurisdicción Universal estaba en algunas legislaciones más de justificación de conciencias que con la intención de que se pusiera en práctica. Junto con las víctimas creamos esos preceptos que estaban allí para ponerlos a andar y para apoyar y proteger a las victimas”.