JPEG - 32.5 KB
JPEG - 420.4 KB

#24M MARCHAMOS POR MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA PARA DEFENDER LA DEMOCRACIA - CORPORACIÓN JUDICIAL ¡NUNCA MÁS!

CTA Santa Fe convoca a marchar este 24 de marzo en cada rincón de la provincia levantando las banderas de Memoria, Verdad y Justicia, y este año expresando con la fortaleza que da la unidad, "CORPORACIÓN JUDICIAL NUNCA MÁS".

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

José Testoni: “El MOS representa a cientos de miles de trabajadores en S Fe, desde este lugar nosotros respaldamos las medidas del presidente y las vamos a defender y las vamos a exigir”.

18:00 - 24 abril 2021

Los pueblos siempre vuelven. Felicitaciones a @LuchoXBolivia y @evoespueblo por el inmenso triunfo popular de ayer y la recuperación de la democracia.
¡Jallalla Bolivia!

12:29 - 19 octubre 2020

Portada del sitio || Noticias || BASTA DE DESPIDOS

El Sindicato de Prensa Rosario expresa su más enérgico repudio al cierre de la agencia DyN que deja a casi 100 trabajadores en la calle, se solidariza también con la situación de los casi 130 trabajadores de Radio Rivadavia que ven peligrar su fuente laboral y con los que ejercen sus tareas profesionales en los medios del Grupo Indalo, quienes reclaman el cobro de salarios atrasados y también están en estado de alerta por el destino de los mismos.

Mas articulos sobre

La agencia DyN (Diarios y Noticias), fundada hace 35 años, tiene como accionistas a los diarios Clarín, La Nación, Río Negro y La Gaceta y sus cien trabajadores recibieron la noticia de la convocatoria de la empresa a una asamblea extraordinaria de accionistas para tratar su disolución el próximo 23 de noviembre, lo cual los dejará en la calle. A su vez, los trabajadores de Radio Rivadavia denuncian el vaciamiento de la empresa y más de 130 puestos están en peligro. Y en los medios del Grupo Indalo, conformado por C5N, Ámbito Financiero, Radio10, Pop, Mega y Vale, los trabajadores se encuentran en estado de asamblea permanente, realizando medidas de fuerza de dos horas por turno en reclamos del pago de sus haberes, todo en medio de la incertidumbre por la venta de los mismos.

Los despidos de trabajadores de prensa que se suman a los 2.500 en todo el país desde diciembre de 2015, la judicialización de delegados como en el caso de Perfil, la condena judicial a un periodista de Ramallo a pagar una multa por informar un hecho de interés público y el cierre de medios, atentan directamente contra el pluralismo informativo y ponen en jaque la libertad de expresión, en medio de la inequitativa distribución de pauta publicitaria oficial que busca acallar las voces opositoras y en el marco de la dura flexibilización laboral que pretende llevar adelante el gobierno nacional para destruir los derechos conquistados.

NO A LOS DESPIDOS
NO A LA PRECARIZACION
NO A LA FLEXIBILIZACION LABORAL

Sindicato de Prensa Rosario, 8 de noviembre de 2017