EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || BASTA DE DESPIDOS

El Sindicato de Prensa Rosario expresa su más enérgico repudio al cierre de la agencia DyN que deja a casi 100 trabajadores en la calle, se solidariza también con la situación de los casi 130 trabajadores de Radio Rivadavia que ven peligrar su fuente laboral y con los que ejercen sus tareas profesionales en los medios del Grupo Indalo, quienes reclaman el cobro de salarios atrasados y también están en estado de alerta por el destino de los mismos.

La agencia DyN (Diarios y Noticias), fundada hace 35 años, tiene como accionistas a los diarios Clarín, La Nación, Río Negro y La Gaceta y sus cien trabajadores recibieron la noticia de la convocatoria de la empresa a una asamblea extraordinaria de accionistas para tratar su disolución el próximo 23 de noviembre, lo cual los dejará en la calle. A su vez, los trabajadores de Radio Rivadavia denuncian el vaciamiento de la empresa y más de 130 puestos están en peligro. Y en los medios del Grupo Indalo, conformado por C5N, Ámbito Financiero, Radio10, Pop, Mega y Vale, los trabajadores se encuentran en estado de asamblea permanente, realizando medidas de fuerza de dos horas por turno en reclamos del pago de sus haberes, todo en medio de la incertidumbre por la venta de los mismos.

Los despidos de trabajadores de prensa que se suman a los 2.500 en todo el país desde diciembre de 2015, la judicialización de delegados como en el caso de Perfil, la condena judicial a un periodista de Ramallo a pagar una multa por informar un hecho de interés público y el cierre de medios, atentan directamente contra el pluralismo informativo y ponen en jaque la libertad de expresión, en medio de la inequitativa distribución de pauta publicitaria oficial que busca acallar las voces opositoras y en el marco de la dura flexibilización laboral que pretende llevar adelante el gobierno nacional para destruir los derechos conquistados.

NO A LOS DESPIDOS
NO A LA PRECARIZACION
NO A LA FLEXIBILIZACION LABORAL

Sindicato de Prensa Rosario, 8 de noviembre de 2017