EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || BASTA DE PRECARIZACIÓN EN RADIO NACIONAL

Los trabajadores de Radio Nacional Santa Fe se declararon en estado de alerta y asamblea permanente. El próximo martes se realizará una asamblea abierta y pública para reclamar el cese de la precarización laboral.

En asamblea convocada por la Asociación de Prensa de Santa Fe (APSF), los trabajadores de prensa contratados de Radio Nacional Santa Fe se declararon en Estado de Alerta y Asamblea Permanente y llamaron a una Asamblea Abierta y Pública para definir un plan de lucha por el pase a planta permanente y el cumplimiento de las leyes laborales en la radio pública. La misma se llevará a cabo este martes 23 de junio, desde las 10.30, en la puerta de la emisora, ubicada en Juan de Garay 2960.

La reiterada falta de respuestas de parte de Radio y Televisión Argentina en torno a la regularización de los trabajadores contratados que desde el año 2010 desempeñan tareas en la radio y los incumplimientos de los acuerdos mínimos que se habían consensuado en paritaria son el desencadenante de este plan de lucha, agotadas ya todas las instancias administrativas formales y los canales de diálogo informales.

Desde septiembre de 2010, un grupo de 12 trabajadores se desempeña en LRA14 Radio Nacional Santa Fe - como así también en otras emisoras de RTA- con una relación laboral que incumple la legislación vigente y que fuera denunciada reiteradamente por la APSF -junto a otras organizaciones sindicales del país- como claro fraude laboral en el expediente paritario en el ámbito del Ministerio de Trabajo de la Nación. Hasta 2014 se desempeñaron con contratos precarios que se renovaban anualmente y los obligaba a ser monotributistas, sin aguinaldo y cobrando 11 salarios al año.

Ante las reiteradas denuncias y el permanente reclamo de pase a planta de la APSF y otras entidades, el año pasado RTA se comprometió a que esos 12 trabajadores pasarían a tener un contrato de carácter “eventual”, con aportes sociales y recibo de sueldo, contemplados dentro de la Ley de Contrato de Trabajo y a la espera de los demorados concursos. Sin embargo, sólo ofrecieron contratos para 7 trabajadores y el resto sigue facturando como “prestación de servicios periodísticos” su labor en la emisora. Para peor, días atrás en el inicio de la paritaria la patronal presentó una oferta de actualización salarial que excluye taxativamente a todos los contratados.

Todos los trabajadores realizan sus tareas por un monto menor a los 6.000 pesos mensuales, pese a estar cumpliendo las mismas funciones que cualquier trabajador de planta permanente, al ser conductores, co-conductores y productores de los programas periodísticos que se transmiten a diario entre las 9 y las 17 horas, de lunes a viernes, y durante los fines de semana. Tampoco cobran ninguno de los suplementos a los que los compañeros que están efectivos tienen derecho.

La precarización a la que RTA somete a este grupo de trabajadores derivó en un hecho gravísimo la semana pasada. Uno de los trabajadores contratados debe afrontar una intervención quirúrgica y la obra social a la que aporta se negó a cubrir el costo de la misma debido a la relación precaria que lo une con su patronal (RTA). No sólo eso: la empresa no realizó los aportes correspondientes en los últimos meses, lo que complica aún más la situación.

Ante esta sucesión de incumplimientos e irregularidades la APSF, la CTA Santa Fe, junto a los trabajadores, dice basta. Basta de precarización laboral en Radio y Televisión Argentina. Basta de propuestas y promesas que, como nos ha demostrado la experiencia en estos años de permanente reclamo, luego son sistemáticamente incumplidas. Exigimos el pase a planta de todos los trabajadores contratados de Radio Nacional y convocamos a todos las organizaciones sindicales, sociales y políticas a apoyar este reclamo.

Fuente: APSF.