EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || POR RESTRICCIONES DE LA AFA: CARTA ENVIADA A LA COMISIÓN DE SISTEMAS, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN DEL SENADO

El día 29 de octubre los diferentes gremios de prensa del país, SINDICATO DE PRENSA ROSARIO, ASOCIACIÓN DE PRENSA DE SANTA FE, SINDICATO DE PRENSA DE MAR DEL PLATA, LA ASOCIACIÓN DE PRENSA DE TUCUMÁN y EL CÍRCULO SINDICAL DE LA PRENSA Y LA COMUNICACIÓN DE CÓRDOBA, elevamos una carta al Sr. Senador Nacional por Chubut Alfredo Héctor Luenzo, Presidente de la Comisión de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión del Senado de la Nación expresando nuestro enérgico repudio frente a la inadmisible resolución que la Asociación de Fútbol Argentino tomó en relación a la cobertura de los partidos que comienzan a jugarse a partir del día 30 de octubre.

Por medio de la circular aclaratoria del Boletín de Comité Ejecutivo nº 5801, que hizo conocer en el día de ayer anunció que a los estadios “no se le permitirá el ingreso a ningún medio radial, escrito ni digital”, por lo cual dispone que la cobertura periodística se hará sólo a través de la transmisión oficial -que está en manos privadas-, de los medios oficiales de los clubes, de lxs integrantxs de Argra, que ingresarán en un acotadísimo número.

Con esta disposición AFA dejó afuera de la cobertura a lxs trabajadorxs de prensa que no forman parte de los medios que la circular menciona, afectando arbitrariamente el derecho a la información de lxs periodistas y de la sociedad.
La función de lxs trabajadorxs de prensa es esencial y lxs periodistas han prestado sus tareas durante todos estos meses con responsabilidad y cuidado, con conciencia de la importancia que su labor representa para las diferentes comunidades donde se desarrolla.

La decisión de AFA resulta desacertada por ser contraria a la Constitución Nacional y discriminatoria por limitar irrazonablemente que lxs periodistas que la circular excluye expresamente y sin lugar a dudas, presencien los partidos y puedan así cumplir con su labor de informar a la sociedad.

Por el contrario la AFA debió poner su esfuerzo en arbitrar los recaudos necesarios para garantizar que en los estadios de fútbol haya un amplio número de periodistas y medios de comunicación diferentes, asegurando el cumplimiento de protocolos de distanciamiento y prevención.

Llamativamente, la discriminación y el sesgo restrictivo se extiende también a las conferencias de prensa posteriores, donde se prioriza en las preguntas a lxs poseedores de los derechos audiovisuales, profundizando la intencionalidad que tiende a garantizar privilegios.

Es por ello que hicimos llegar nuestra preocupación, solicitando evalúen las medidas a su alcance para revertir esta situación, y se garantice el máximo acceso de lxs periodistas y la democracia en las coberturas de las contiendas deportivas, tanto durante los minutos de juego como en las conferencias de prensa posteriores.

Sindicato de Prensa Rosario
Asociación de Prensa de Santa Fe
Asociación de Prensa de Tucumán
Sindicato de Prensa de Mar del Plata
Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba.