EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || CICLO DE ENCUENTROS SOBRE "MEDIOS Y COMUNICACIÓN" EN ROSARIO

Organizado por el Sindicato de Prensa de Rosario (SPR), AMSAFE Provincial y SADOP Rosario, este lunes 5 de octubre comenzará el ciclo con el encuentro "Los derechos de las audiencias y la responsabilidad social del periodismo. Desafíos del paradigma comunicacional del siglo XXI", a cargo de la Defensora del Público Cynthia Ottaviano.

La actividad, con entrada libre y gratuita, dará inicio a las 16 hs. en el Centro de Formación Profesional Pichincha del SPR, ubicado en Santiago 146 bis.

Este ciclo, concebido como un espacio de intercambio y formación común para trabajadores de prensa y de la educación, tiene como meta general debatir la cobertura de temas de educación en los distintos medios, ofrecer nuevos enfoques y fuentes de información y construir una agenda de problemáticas de interés común, atravesada por el derecho a la información, la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y los derechos de las infancias, adolescencias y juventudes.

En este marco, el 19 de octubre se realizará la charla “Qué dicen los medios de la educación: noticias educativas, infancias y redes sociales” a cargo de la jueza de menores Dolores Aguirre Guarrochena y la periodista especializada en educación del Diario El Litoral/Santa Fe, Mariela Goy y, el 2 de noviembre, se desarrollará el encuentro “El abordaje de situaciones conflictivas de la vida escolar” con Hugo Muleiro de la Defensoría del Público, Gustavo Gatti del Ministerio Educación de la Nación y Silvina Dezorzi, periodista del Diario La Capital. Estas actividades son las primeras de una serie que se extenderá en 2016, sumando más voces de periodistas, educadores, estudiantes, organizaciones sociales, universidades, políticos y referentes sociales.