EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || "CLARÍN CRIMINALIZA LAS OPINIONES PERIODISTICAS"

La CTA SANTA FE, el SINDICATO DE PRENSA ROSARIO y la ASOCIACIÓN DE PRENSA DE SANTA FE, expresan su profunda preocupación, rechazo y repudio por la causa penal que, por la figura de ‘incitación a la violencia´, inició CLARIN SA contra periodistas por las opiniones vertidas como parte del desarrollo de su labor.

Se trata de Roberto Caballero, director del diario “Tiempo Argentino”, de Sandra Russo, columnista del programa 678 de Canal 7 y el relator de “Fútbol para todos”, Javier Vicente. En la querella son mencionados, además, trabajadores de prensa y funcionarios públicos entre otros.

Nuestras organizaciones expresan su total solidaridad con los compañeros querellados, pero al mismo tiempo cree necesario recordar la trascendental conquista que para la verdadera libertad de expresión y opinión representó, en 2010, la derogación de las querellas por calumnias e injurias cuando está en juego la libertad de expresión y el interés público.

Esta modificación se logró tras la decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos al fallar en el caso del periodista Eduardo Kimel, quien había sido querellado por un juez de la dictadura, justamente por la opinión crítica vertida en un párrafo de su libro “La masacre de San Patricio”, donde cuestionaba la investigación del magistrado que seguía la causa por el asesinato de los monjes y seminaristas de la comunidad palotina en julio de 1976.

La actitud de Clarín es un verdadero ataque a la libertad de expresión que siempre invoca, puesto que pretende la condena penal de quienes manifiestan una mirada y opinión distinta a la que se sostiene en los medios que integran el monopolio.

Como ya no existe aquella figura penal que fue la del desacato, ni las querellas por calumnias e injurias, en relación a las informaciones y opiniones vertidas, CLARIN recurrió a otra figura penal: la de incitación a la violencia para atacar a los periodistas, en una peligrosa actitud totalmente contraria a la pluralidad de voces y a la democracia informativa. Por otra parte, no se puede dejar de relacionar este ataque si no es en el marco de la adecuación que el grupo debe hacer en función de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.

Clarín S.A. desconoce, además, los artículos 13° y 14° del Pacto de San José de Costa Rica que hablan de los derechos del informador y del informado con lo que a la vez desconoce la misma Constitución Nacional.

Nuestras organizaciones sumarán su voz a la conferencia de prensa que se hará en la sede del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), en Buenos Aires, esta lunes, a las 17.

ASOCIACION DE PRENSA DE SANTA FE
SINDICATO DE PRENSA ROSARIO
CENTRAL DE TRABAJADORES DE LA ARGENTINA