JPEG - 32.5 KB
JPEG - 227.7 KB

ALERTA POR CASOS DE DENGUE EN NUESTRA PROVINCIA

En la provincia de Santa Fe se están registrando brotes de dengue en numerosas localidades, muchas de ellas pertenecientes al departamento General Obligado como Villa Guillermina, Las Toscas, Reconquista, Avellaneda, Tacuarendí, Florencia, entre otras. Una situación similar se está dando en algunas localidades del oeste de nuestra provincia como Rafaela, Ceres, Tostado, Villa Minetti. Por su parte, a finales del mes de febrero comenzó la circulación viral de dengue en la ciudad de Santa Fe, circunscripta al barrio Sargento Cabral.

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

José Testoni: “El MOS representa a cientos de miles de trabajadores en S Fe, desde este lugar nosotros respaldamos las medidas del presidente y las vamos a defender y las vamos a exigir”.

18:00 - 24 abril 2021

Los pueblos siempre vuelven. Felicitaciones a @LuchoXBolivia y @evoespueblo por el inmenso triunfo popular de ayer y la recuperación de la democracia.
¡Jallalla Bolivia!

12:29 - 19 octubre 2020

Portada del sitio || Noticias || COMPAÑEROS DE APUC EN ESTADO DE ASAMBLEA PERMANENTE

La Asociación del Personal de la Universidad Católica de Santa Fe (APUC ) informa que desde este 28 de diciembre se encuentra en estado de Asamblea Permanente en virtud de la Resolución de Directorio Nro. 27/16 del Directorio de la UCSF, del 23 de diciembre de esta año, que establece porcentajes de aumentos para el personal de conducción que.

Mas articulos sobre

Decimos que son porcentajes que nada tienen que ver con el discurso de austeridad sostenido por las propias autoridades en cada momento que nuestro gremio solicitó alguna recomposición salarial injustamente postergada.

El malestar se manifiesta desde el momento en que las autoridades de la UCSF deciden unilateral mente, negando toda posibilidad de negociación, otorgar un bono de fin de año de $500.-, proporcional a la carga horaria de cada empleado No Docente, aduciendo la falta de recursos para dar una mayor bonificación.

Desde APUC entendimos lo infeliz de esta decisión que afecta y menoscaba la dignidad de los trabajadores, ignorando las propias palabras del Gran Canciller de la UCSF, Mons. José María Arancedo, que en su mensaje por el día de San Cayetano expresó “Por momentos la voz de la Iglesia asume el tono de denuncia ante hechos de injusticia, donde el valor del trabajo y la dignidad del trabajador no son tenidos suficientemente en cuenta”.

Luego, observamos cómo, sin ningún miramiento, se otorgan porcentajes totalmente alejados de la aducida “falta de recursos” que sin embargo mágicamente aparecen para solventar el desembolso provocado por el incremento autorizado por la Resolución antes mencionada.

En virtud de lo mencionado precedente mente se solicita a las autoridades la inmediata derogación de la Resolución Nro. 27/16.

PRENSA APUC