EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || COMUNICADO DE PRENSA-Reunión Comisión Provincial CTA Santa Fe

Con el objetivo de analizar la situación institucional y política de la CTA, el día miércoles 15 de diciembre se reunió la Comisión Ejecutiva Provincial –electa- de Santa Fe.


Además de los miembros del secretariado, estuvieron presentes representantes de MTL, MEB, Asociación Bancaria, ATE, AMSAFE, Sindicato Prensa Rosario, Asociación de Prensa Santa Fe, Movimiento Evita, FARCO, UOM Villa Constitución, Mesa Coordinadora de Jubilados, Juventud, MPSL, e Hijos.
Desde la Secretaría General, los compañeros Edgardo Carmona, Adolfo Avallone y José Testoni, realizaron un informe detallado de los últimos acontecimientos relacionados con el acto eleccionario del 23 de septiembre, destacando que las resoluciones emanadas del Ministerio de Trabajo anulando las elecciones convocadas el 9 de diciembre por la Lista 1 y el dictamen de la Justicia del día 14 de diciembre, son claras muestras de la legitimidad y legalidad del proceder del Compañero Hugo Yasky, como cabeza de la Lista 10.
Abierto el debate, lo expresado por las compañeras y compañeros reafirmó cuál es la preocupación central de quienes integramos la Lista 10. Se coincidió en los ejes de trabajo que en todos estos años dieron crecimiento a la CTA. Durante el desarrollo de la reunión los participantes afirmaron: “Desde la creación, la Central, cuyo uno de sus objetivos fue incluir no sólo a todos los trabajadores sindicalizados, sino también a los que se nuclean en organizaciones sociales, marcó una nueva forma de sindicalización en nuestro país”. “Debemos seguir por ese camino con el objetivo de crecer aun más”. “La construcción debe ser de puertas abiertas”. “Un claro ejemplo de esto es el trabajo realizado por nuestra juventud, que está convencida de que otro modelo sindical es posible”. “Nuestra autonomía como colectivo nacional ha quedado demostrada ya que hemos concretado viejos anhelos, como lo es entre otros, el de la Asignación Universal por Hijo, pero debemos ir por más”.
“No podemos hacer un análisis de la Central al margen de la situación del país y de Latinoamérica. Está en juego la Nación, el modelo de país que deseamos, y por el que venimos luchando. Si nos detenemos corremos el peligro de ser pasados por encima”.
“No podemos detenernos en nuestro trabajo de DDHH, en un momento en que se están llevando a cabo juicios tan importantes en nuestra provincia y a nivel nacional. Siempre hemos sido protagonistas y hemos impulsado la realización de los mismos y lo seguiremos haciendo”.
“Son muchas las tareas. Nuestra tarea principal es consolidar una clase trabajadora que avance en conquistas sociales y laborales trabajando en la profundización de políticas hacia un estado más inclusivo. La neutralidad de la clase trabajadora no existió ni existirá nunca. En el ejercicio de la construcción de esta central, debemos pasar definitivamente de lo testimonial a la práctica concreta de la solución a los problemas de la clase trabajadora y de nuestro pueblo”.
Síntesis y Propuestas
Se sintetizó en la necesidad imperiosa de mantener la horizontalidad para profundizar el debate y de esa manera poder generar iniciativas sobre los problemas diarios de los trabajadores.
Se acordó fijar un calendario de acciones que construyan una agenda propia provincial e instalarla en el debate nacional. En este sentido quedaron designados responsables de las diversas áreas de trabajo, que elaborarán propuestas concretas para ser elevadas a la conducción provincial y seguir avanzando organizadamente en nuestra tarea:
Ø Área de Territorios: A cargo del Secretario de Relaciones Institucionales Marcelo Pucheta. Contactos: 0341 153828528 puchemeb@yahoo.com.ar , junto a los compañeros Diego Cardozo, Edgardo Cretaz, Juan Genchef, Rubén Salas.
Ø Área de DDHH: A cargo de la Secretaria De Derechos Humanos Silvia Witte. Contactos: 0341 155937265 silviab-@live.com.ar , junto a Marita Zurbriggen, Elsa Splendiani.
Ø Área de Formación: José M. Tessa (Sec. de Formación, Investigación y Estadística) contactos: 0341 156164208 jtessa59@gmail.com.ar , junto a Luis Larpín, Gaby Questa, Hemilse Cañete
Ø Área de Comunicación: Pablo Jiménez (Sec. de Prensa y Comunicación) contactos: 0342 155474183 pablojimenezsantafe@gmail.com.ar , junto a Pocha Pagano, Andrés Cerelli, Sarkisian y Daniel Fosarolli.
Ø Área de Juventud: Gerardo Boetto (Sec. de Juventud) contactos: 03492 15521314 geribietto@hotmail.com , junto a María Eva Durá, Javier Ruben)
Ø Área de Asuntos Previsionales: Aida Methiaz (Sec. de Asuntos Previsionales) contactos: 03491 15690675 chini@interceres.com.ar, junto a Norma Quiñones, Marisol Marchionatti.
Ø Área de Género: Lucila Puyol (Sec. de Genero e Igualdad de Oportunidades) contactos: 0342 154068365 puyolgarategui@yahoo.com.ar , junto a Sonia Alesso, Lucrecia Faccioli y Graciela Paccot.
Ø Área de Discapacidad: Graciela Paccot (Sec. de Discapacidad) contactos: 0342 154451315 grapa@hotmail.com , junto a Darío Schumacher y María Eugenia Flores.

ZULEMA HERRERA: Sec. de Admin. y Finanzas. 0342-156151610 / zulemaherrera@argentina.com.ar