JPEG - 32.5 KB
JPEG - 420.4 KB

#24M MARCHAMOS POR MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA PARA DEFENDER LA DEMOCRACIA - CORPORACIÓN JUDICIAL ¡NUNCA MÁS!

CTA Santa Fe convoca a marchar este 24 de marzo en cada rincón de la provincia levantando las banderas de Memoria, Verdad y Justicia, y este año expresando con la fortaleza que da la unidad, "CORPORACIÓN JUDICIAL NUNCA MÁS".

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

José Testoni: “El MOS representa a cientos de miles de trabajadores en S Fe, desde este lugar nosotros respaldamos las medidas del presidente y las vamos a defender y las vamos a exigir”.

18:00 - 24 abril 2021

Los pueblos siempre vuelven. Felicitaciones a @LuchoXBolivia y @evoespueblo por el inmenso triunfo popular de ayer y la recuperación de la democracia.
¡Jallalla Bolivia!

12:29 - 19 octubre 2020

Portada del sitio || Noticias || CONFLICTO EN LA ALGODONERA AVELLANEDA: BASTA DE CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA !!!

SÍ AL DIÁLOGO !!!

Mas articulos sobre

En esta madrugada en la ciudad de Reconquista, se apostaron frente a la empresa Algodonera Avellaneda (perteneciente al grupo Vicentín) alrededor de 200 efectivos policiales y mediante un alta voz le hacían saber la resolución del juez penal Santiago Banegas, de que a partir de las 6 horas de la mañana de este viernes 28 de agosto del 2020, debían desalojar el lugar para “garantizar el acceso irrestricto a los parques industriales de Reconquista y Avellaneda, así como a todas las industrias que lo componen.

Este accionar de desalojo de trabajadorxs vulnera el plenoejercicio del derecho constitucional de reclamar por sus derechos y lo vemos como una decisión de criminalizar la protesta social.

En este contexto es imprescindible analizar, entender que este es un conflicto laboral y no penal.

Nos preocupa que integrantes del Poder Judicial queden bajo la pública sospecha de parcialidad en su manera de comprender el conflicto.

Este conflicto tiene un solo responsable que es la
empresa Vicentín, y no los trabajadores. Hace más de 70 días, pidiendo aumento de salarios, el colectivo de 400 trabajadoresviene sosteniendo una lucha sin parangón frente al poder real del norte santafesino.

Bregamos por una solución pacífica. Los conflictos del trabajo se resuelven en la órbita laboral y no penal. Por tal motivo solicitamos que se utilicen todas las herramientas legales con las que dispone el gobierno provincial a través del Ministerio de Trabajo, para que la empresa, el sindicato aceitero y sus representados puedan recuperar los canales del diálogo y el entendimiento, para preservar la dignidad y la paz social de la región.

- CTA DE LXS TRABAJADORXS GENERAL OBLIGADO

- CTA PROVINCIA DE SANTA FE