JPEG - 32.5 KB
JPEG - 262.2 KB

PLENARIO NACIONAL CTA

Hugo Yasky “Es mentira que con la inflación pierden todos, algunos ganan, y mucho"

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

José Testoni: “El MOS representa a cientos de miles de trabajadores en S Fe, desde este lugar nosotros respaldamos las medidas del presidente y las vamos a defender y las vamos a exigir”.

18:00 - 24 abril 2021

Los pueblos siempre vuelven. Felicitaciones a @LuchoXBolivia y @evoespueblo por el inmenso triunfo popular de ayer y la recuperación de la democracia.
¡Jallalla Bolivia!

12:29 - 19 octubre 2020

Portada del sitio || Noticias || CONTINÚA EL MALESTAR DE TRABAJADORES DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Los trabajadores del Ministerio de Educación se reunieron en gran número para debatir y analizar el comienzo de un plan de lucha ante las inexistentes respuestas por parte del Ejecutivo de los puntos que se reclaman desde hace varios años.

Mas articulos sobre

La Asociación Trabajadores del Estado –ATE- Santa Fe detalla que en el encuentro, que se realizó este miércoles 25 de noviembre, se evidenció gran malestar por la dilación de las reuniones paritarias jurisdiccionales donde debían definirse la Creación y Jerarquización de las Estructuras Orgánico – Funcionales de todas las Áreas Administrativas de la sede Central del Ministerio, la creación del Suplemento de Asistencia Educativa para todos los trabajadores con efectiva prestación en dependencias del Ministerio de Educación y los pases a plantas pendientes.

Además, se definió una reunión para el próximo martes 1º de diciembre, a las 10 hs. en el hall central del Centro Cívico, junto a referentes gremiales, donde se analizarán las medidas de fuerzas a tomar hasta que se asuman los compromisos por parte del Ejecutivo.