JPEG - 32.5 KB
JPEG - 271.6 KB
SE SUSCRIBIÓ UNA DECLARACIÓN DE ORGANIZACIONES SINDICALES

REPUDIO UNITARIO A LA REPRESIÓN Y GRAN MUESTRA DE SOLIDARIDAD DEL MOVIMIENTO OBRERO CON FESTRAM

CTA Santa Fe participó este viernes 2 de junio de un encuentro en la sede de FESTRAM en la ciudad capital de la provincia, en el que representantes de numerosas organizaciones sindicales expresaron su solidaridad con los trabajadores y las trabajadoras municipales de FESTRAM por los gravísimos episodios de represión ocurridos contra compañeras y compañeros en la localidad de Las Rosas. Paralelamente, se manifestó el más absoluto repudio contra la represión ilegal a trabajadoras y trabajadores, por parte de las fuerzas policiales de la Provincia.

Después de este índice de inflación un aumento a través de una suma fija que complemente las paritarias se hace impostergable.

Si tienen una idea mejor que la digan. Lo que no da para más es no hacer nada para mejorar los ingresos.

09:58 - 14 abril 2023

"Para distribuir la riqueza no podés pedirle permiso a la Sociedad Rural, a Magnetto, a AEA y a la AmCham porque te van a decir que no. Si insistís un poquito más te van a intentar desestabilizar",
@HugoYasky en #Navarro2023

08:16 - 31 marzo 2023

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

Portada del sitio || Noticias || CTA COLABORÓ CON EL FONDO DE LUCHA DE AGR

La toma de la gráfica, por parte de los trabajadores de AGR-Clarín, atraviesa la cuarta semana. La CTA de los Trabajadores se solidarizó con los despedidos y aportó al fondo de huelga.

Yasky: “Este es un conflicto testigo, con lo bueno y lo malo que tiene eso. Lo bueno es que todos los ojos están puestos en esto y lo malo es que el gobierno va a intentar aleccionar, como va a intentar hacerlo con el gremio nuestro, con los docentes, ahora cuando nos pateen la paritaria y empecemos el conflicto”.

Mas articulos sobre

En la planta del barrio porteño de Pompeya, en Corrales 1393, estuvieron presentes el secretario general de CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky; el secretario general adjunto, Pedro Wasiejko; el secretario Gremial, Claudio Marín; Gustavo Rollandi, secretario de Organización, y Carlos Girotti, secretario de Comunicación.

Yasky se refirió a la lucha que los trabajadores de AGR-Clarín vienen llevando adelante: “Hoy representa para todos los laburantes de este país un conflicto testigo, con lo bueno y lo malo que tiene eso. Lo bueno es que todos los ojos están puestos en esto y lo malo es que el gobierno va a intentar aleccionar, como va a intentar hacerlo con el gremio nuestro, con los docentes, ahora cuando nos pateen la paritaria y empecemos el conflicto”.

Por parte de la comisión interna de AGR-Clarín, se encontraban Pablo Viñas, secretario general; Marcelo Quintero, secretario adjunto y Gerardo González, entre otros, quienes agradecieron el aporte de la CTA para el fondo de lucha y la presencia y el acompañamiento de los reclamos.

Durante un plenario de delegados de AGR que tuvo lugar ayer se votaron algunas medidas y acciones a seguir. Para mañana está pautado hacer conocer el conflicto en los puestos de trabajo a través de afiches con la consigna: “Para romper el cerco mediático”. Y el jueves los trabajadores de AGR planean hacer un piquete nacional en el Acceso Oeste, Panamericana y 197, y en el Puente Pueyrredón, así como en algunas provincias.