JPEG - 32.5 KB
JPEG - 227.7 KB

ALERTA POR CASOS DE DENGUE EN NUESTRA PROVINCIA

En la provincia de Santa Fe se están registrando brotes de dengue en numerosas localidades, muchas de ellas pertenecientes al departamento General Obligado como Villa Guillermina, Las Toscas, Reconquista, Avellaneda, Tacuarendí, Florencia, entre otras. Una situación similar se está dando en algunas localidades del oeste de nuestra provincia como Rafaela, Ceres, Tostado, Villa Minetti. Por su parte, a finales del mes de febrero comenzó la circulación viral de dengue en la ciudad de Santa Fe, circunscripta al barrio Sargento Cabral.

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

José Testoni: “El MOS representa a cientos de miles de trabajadores en S Fe, desde este lugar nosotros respaldamos las medidas del presidente y las vamos a defender y las vamos a exigir”.

18:00 - 24 abril 2021

Los pueblos siempre vuelven. Felicitaciones a @LuchoXBolivia y @evoespueblo por el inmenso triunfo popular de ayer y la recuperación de la democracia.
¡Jallalla Bolivia!

12:29 - 19 octubre 2020

Portada del sitio || Noticias || CTA EN DEFENSA DE LA MORATORIA PREVISIONAL

Este martes 2 de julio en horas de la mañana, frente a la sede de ANSES en el centro santafesino, se realizó una concentración en defensa de la moratoria previsional en donde participaron CTA Santa Fe, el Movimiento Obrero Santafesino, Amsafe La Capital, ATE Santa Fe, Asociación de Prensa Santa Fe, Asociación Argentina de Actores Santa Fe, movimientos sociales, entre otros.

Mas articulos sobre

El gobierno nacional con la resolución 158/19, la cual prorroga la moratoria, demuestra la insuficiencia y limita el acceso de muchxs trabajadorxs a una jubilación. Entre algunas de las trampas que conlleva esta prórroga se puede decir que las mujeres deberán acreditar más años de trabajo formal para poder jubilarse. Esta nueva moratoria permite translucir la clara intencionalidad que existe desde el gobierno nacional de realizar una jugada que le sea favorable para las próximas elecciones.

Durante la concentración se realizaron diferentes actividades como el reparto de volantes, buscando concientizar a los transeúntes y hacer visible la verdadera trampa que encubre esta prórroga. Por otra parte, hubo una intervención artística a cargo Asociación Argentina de Actores que permitió poner en escena los efectos negativos y el ajuste que produce en los trabajadorxs el gobierno nacional con esta nueva moratoria.

Registro periodístico: Benítez, Juan Pablo

Registro fotográfico: Brussa, Pablo

#LaClaseTrabajadoraEsUnaSola

#CtaDeLosTrabajadoresSantaFe

#JubilarnosEsUnDerecho

Ver en línea GALERÍA DE IMÁGENES