JPEG - 32.5 KB
JPEG - 227.7 KB

ALERTA POR CASOS DE DENGUE EN NUESTRA PROVINCIA

En la provincia de Santa Fe se están registrando brotes de dengue en numerosas localidades, muchas de ellas pertenecientes al departamento General Obligado como Villa Guillermina, Las Toscas, Reconquista, Avellaneda, Tacuarendí, Florencia, entre otras. Una situación similar se está dando en algunas localidades del oeste de nuestra provincia como Rafaela, Ceres, Tostado, Villa Minetti. Por su parte, a finales del mes de febrero comenzó la circulación viral de dengue en la ciudad de Santa Fe, circunscripta al barrio Sargento Cabral.

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

José Testoni: “El MOS representa a cientos de miles de trabajadores en S Fe, desde este lugar nosotros respaldamos las medidas del presidente y las vamos a defender y las vamos a exigir”.

18:00 - 24 abril 2021

Los pueblos siempre vuelven. Felicitaciones a @LuchoXBolivia y @evoespueblo por el inmenso triunfo popular de ayer y la recuperación de la democracia.
¡Jallalla Bolivia!

12:29 - 19 octubre 2020

Portada del sitio || Noticias || CTA PARTICIPÓ DEL CONSEJO DEL SALARIO

Este martes 22 de noviembre CTA intervino en la reunión del Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil donde se discutió la necesidad de recomponer sus montos frente al constante aumento del costo de vida.

Mas articulos sobre

A partir de este acuerdo, el Ministerio de Trabajo estableció un aumento anual desde marzo de 2022 hasta marzo de 2023 del 110,5 por ciento. Dicho incremento ubica la cifra por debajo de la cual no puede estar el sueldo de ningún trabajador en blanco en 61.953 pesos para el mes de diciembre, lo que representa una suba del 7 por ciento respecto a los $57.900 de noviembre.

El resto de los reacomodamientos serán del 6 por ciento en enero, del 4 en febrero y del 3 en marzo, lo que llevará los mínimos a 65.427, 67.743 y 69.500 pesos respectivamente en esos meses.

Durante el encuentro el secretario general de la CTA, Hugo Yasky, planteó además la necesidad de un aumento inmediato y la universalización de las asignaciones familiares, la disposición de un aumento de suma fija para elevar a los salarios de los que menos ganan y, también, que el aguinaldo no tribute el mal llamado Impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría.

Al mismo tiempo, volvió a reclamar el compromiso empresario para evitar que la inflación no termine apoderándose de los aumentos salariales, ya que el incremento de los precios no se produce por presión de los salarios sino por la especulación de las grandes corporaciones que ocupan lugares dominantes en la cadena de valor y aumentan por vía inflacionaria su tasa de beneficio.

Por CTA Comunica