EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || CTA SANTA FE ACOMPAÑA LA LUCHA DE LOS EMPLEADOS DE SUPERMERCADOS LORENA EKI

El pasado viernes 2 de agosto en el Centro Cultural La Toma de la ciudad de Rosario se presentó el trabajo que narra y reflexiona sobre la lucha de los empleados de Supermercados Lorena Eki.

El evento contó con la presencia de: cro. Victorio Paulón de la UOM de Villa Constitución; la vicepresidenta del Concejo Municipal de Rosario, cra. Norma López; del director de ANSES, cro. Fabio Gentili; los dirigentes de AMSAFE Y CTA, cros.: Sonia Alesso, Claudio Ciani, Marta Graf, Elena Rigatuso y Diego Mattos. Además con trabajadores del gremio de peajes, mercantiles, ferroviarios, de casino, metalúrgicos, de la industria lechera, luz y fuerza; e integrantes del Peronismo Militante, la APDH, Frente Nuevo Encuentro, el Movimiento Evita, el PSTU y otras organizaciones populares.
Además hicieron llegar su adhesión: el Diputado Nacional Fabián Peralta (GEN); el Concejal Alberto Cortés (PSA); Sebastián Artola (FPV); el delegado de La Capital, Eduardo Valverde (SPR); y el Secretario Gremial de SUTRACOVI, Néstor “Patán” González. Se agradeció también la intervención en el conflicto del fallecido Subsecretario de Gobierno municipal Miguel Pedrana (PS).

Inició la presentación el dirigente del Partido Comunista y miembro de La Toma, Sergio Marioni quien anunció que el compañero Beto Pianelli por inconvenientes a partir del conflicto de subtes en la ciudad de Buenos Aires se comunicaría por videoconferencia. Por esa vía Roberto “Beto” Pianelli (dirigente de Subterráneos y redactor del prólogo del folleto) saludó a los asistentes y anunció la presentación del folleto en la ciudad de Buenos Aires. Informó sobre las instancias del conflicto que impidió su viaje y reivindicó el valor de la socialización de las experiencias surgidas de las luchas obreras, especialmente si estas son expresadas no por sentido de investigación académica sino desde la óptica de aquellos que luchan por modificar la situación que atraviesa el movimiento obrero.

Luego habló el dirigente de la lucha de los supermercados Lorena Eki, el compañero Néstor Fiuri quien visiblemente emocionado se refirió a la presentación que se realizó unos días antes para los propios empleados del supermercado en la que sus compañeros se preguntaban: “¿por qué escribir sobre éstos temas?" Destacando el valor de la historia de la luchas de los trabajadores desde su propia visión, también expresó la importancia de la lucha colectiva refiriéndose al momento en el cuál hace casi 10 años conocieron al autor del folleto y juntos, lograron la primera elección de delegados en una empresa rosarina que jamás había permitido que los trabajadores ejercieran ese derecho.
Luego se refirió al aprendizaje que deja la lucha y la necesidad de compartir estas ideas con todos los demás trabajadores ya que siempre “nos encontramos con las mismas situaciones de agresiones de parte de las patronales”.

Por último, el compañero Carlos Ghioldi se refirió a la importancia de enfocar la historia de las luchas obreras desde la visión de aquellos trabajadores que hacemos sindicalismo desde una óptica clasista, democrática y participativa. Sabiendo que esta concepción sobre el sindicalismo no es la mayoritaria que impera en el movimiento sindical de éste país. Planteó que el folleto no se trata de una observación neutral sobre una experiencia de organización y lucha, sino el aporte al desarrollo de una herramienta de lucha por los intereses de la clase obrera.
Así mismo culminó reflexionando sobre la necesidad de analizar esquemas de acción político-gremial que al calor de las experiencias demuestran que deben ser mejorados, ya que la experiencia de lucha así lo demanda.

Tras intervenciones y preguntas que permitieron desarrollar un enriquecedor debate, que esperamos ayude a los distintos militantes de sectores obreros y populares en las tareas de la militancia contra abusos y atropellos patronales, se culminó el encuentro invitando a otras actividades que se desarrollarán en La Toma contra los intentos de desalojo y el procesamiento de su dirigente.