JPEG - 32.5 KB
JPEG - 420.4 KB

#24M MARCHAMOS POR MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA PARA DEFENDER LA DEMOCRACIA - CORPORACIÓN JUDICIAL ¡NUNCA MÁS!

CTA Santa Fe convoca a marchar este 24 de marzo en cada rincón de la provincia levantando las banderas de Memoria, Verdad y Justicia, y este año expresando con la fortaleza que da la unidad, "CORPORACIÓN JUDICIAL NUNCA MÁS".

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

José Testoni: “El MOS representa a cientos de miles de trabajadores en S Fe, desde este lugar nosotros respaldamos las medidas del presidente y las vamos a defender y las vamos a exigir”.

18:00 - 24 abril 2021

Los pueblos siempre vuelven. Felicitaciones a @LuchoXBolivia y @evoespueblo por el inmenso triunfo popular de ayer y la recuperación de la democracia.
¡Jallalla Bolivia!

12:29 - 19 octubre 2020

Portada del sitio || Noticias || CTA SANTA FE EN DIPUTADOS MANIFESTÓ SU RECHAZO ADHESIÓN LEY DE ART

El pasado miércoles 13 de setiembre un grupo de representantes de la Junta Ejecutiva Provincial de CTA encabezado por su Secretario General José Testoni, Marcelo Delfor de ATE, Pablo Jiménez de Prensa y Adriana Monteverde, y Javier Galluccio de AMSAFE, concurrieron a la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara Baja santafesina ante la convocatoria de su presidente, Diputado Miguel Solis, a los efectos de expresar la posición de la Central en torno a dos iniciativas tendientes a adherir a la norma nacional Nº 27.348 que establece modificaciones en el Sistema de Riesgos de Trabajo.

Mas articulos sobre

En la oportunidad, la representación sindical transmitió formalmente su oposición a la adhesión ya que se establecen mecanismos que restringen los derechos de los trabajadores y las trabajadoras que se accidentan o enferman producto de las condiciones y medio ambiente de trabajo, y por el contrario se busca resguardar el lucro de las A.R.T., quienes tienen a cargo la tarea de gerenciar la salud y la seguridad en el ámbito laboral.

Se comunicó que se dejan de lado los temas centrales como la prevención, la calidad de las prestaciones que reciben los trabajadores y la reinserción laboral. A la vez se pretende resolver una supuesta litigiosidad sin indagar las razones de accidentes o enfermedades; en este sentido se manifestó que debe dirigirse la atención al incumplimiento de las normas de seguridad y salud en el trabajo por parte de los empleadores, al incumplimiento de controles de parte del estado y las ART, y a la ausencia de participación de los trabajadores en decisiones vinculadas a estas cuestiones fundamentales.

Finalmente, los legisladores presentes se comprometieron a informar la posición de CTA a los integrantes de la Cámara para que sea incorporada en el análisis y el debate de los proyectos presentados sobre el tema.