JPEG - 32.5 KB
JPEG - 227.7 KB

ALERTA POR CASOS DE DENGUE EN NUESTRA PROVINCIA

En la provincia de Santa Fe se están registrando brotes de dengue en numerosas localidades, muchas de ellas pertenecientes al departamento General Obligado como Villa Guillermina, Las Toscas, Reconquista, Avellaneda, Tacuarendí, Florencia, entre otras. Una situación similar se está dando en algunas localidades del oeste de nuestra provincia como Rafaela, Ceres, Tostado, Villa Minetti. Por su parte, a finales del mes de febrero comenzó la circulación viral de dengue en la ciudad de Santa Fe, circunscripta al barrio Sargento Cabral.

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

José Testoni: “El MOS representa a cientos de miles de trabajadores en S Fe, desde este lugar nosotros respaldamos las medidas del presidente y las vamos a defender y las vamos a exigir”.

18:00 - 24 abril 2021

Los pueblos siempre vuelven. Felicitaciones a @LuchoXBolivia y @evoespueblo por el inmenso triunfo popular de ayer y la recuperación de la democracia.
¡Jallalla Bolivia!

12:29 - 19 octubre 2020

Portada del sitio || Noticias || CTA SANTA FE PRESENTE EN LA PRIMERA CONFERENCIA CONTINENTAL DE COMUNICACIÓN SINDICAL ORGANIZADA POR LA CSA

Los días 27, 28 y 29 de octubre se llevó a cabo la Primera Conferencia Continental de Comunicación Sindical con la presencia de 20 países y organizada por la CSA (Confederación Sindical de Trabajadores y Trabajadoras de las Américas) que nuclea a diversos organismos sindicales regional del continente americano, con 48 organizaciones nacionales de 21 países que representan a 55 millones de trabajadorxs.

Mas articulos sobre

La CTA de Lxs Trabajadorxs nacional fue invitada a participar de esta Primera Conferencia Continental de Comunicación Sindical con un cupo de 12 asistentes entre los que se contó con la presencia del compañero Carlos Girotti por la Secretaría de comunicación de CTA nacional junto a compañeros como Quique Rositto, Andrés Larisgoitia y otros de diferentes provincias. La CTA Santa Fe, estuvo representada por la compañera Analía Campan, del Área de Comunicación de esta Central.

En un profundo debate realizado durante las tres intensas e importantes jornadas por las organizaciones sindicales sobre la Comunicación como una herramienta estratégica para el movimiento sindical se trabajó en los siguientes ejes:

• la Democratización de la Comunicación y Sindicalismo en las Américas,
• Comunicación Popular, Medios Alternativos y convergencia de la Comunicación en las Américas, y
• Desafíos de la comunicación Sindical y la CSA.

A través de esta Conferencia y con la realización de un documento, se pretendió generar acuerdos y síntesis para la aprobación de la hoja de ruta para toda la estructura de la CSA y sus afiliadas que serán la base de los compromisos y acciones que desarrollaremos en el próximo período. Motivo por el cual, finalizando esta Primer Conferencia y sobre la base de un documento borrador realizado por en el mes de septiembre entre organismos afiliados a la CSA, al que se agregó este intenso debate y los aportes realizados, se dio por aprobado por unanimidad la hoja de ruta presentada y el documento final.

Dicho evento estuvo coordinado por Rafael Freire, Secretario General de CSA, junto a miembros que componen la comisión de CSA y en esta oportunidad se contó con el saludo y la participación de importantes figuras internacionales de la política, los medios de comunicación y el sindicalismo como, Fred Redmond Presidente de CSA, Altamiro Alfonso Borges, gestor cultural, escritor, periodista y empresario brasilero, Patricia Villegas, presidenta de TELESUR, María Helena André, Directora de ACTRAV (Actividades para los Trabajadores de la Organización Internacional del Trabajo, Sharan Burrow, Secretaria General de la CSI (Confederación Sindical Internacional), entre otros. Además, se contó con la participación de bandas musicales, de artistas de nuestras Américas, que trajeron su arte y su cultura.

Es de destacar que el día 27 de octubre, durante el transcurso de la primera jornada, se hizo un recordatorio homenaje al ex presidente Néstor Kirchner en el 11° aniversario de su desaparición física. También se homenajeó al expresidente de Brasil, Lula da Silva en el día de su cumpleaños 76.

En tiempos de una intensa actividad mediante internet en diversas redes y plataformas que están en manos del poder hegemónico, donde los monopolios digitales ganan espacio no sólo como empresas con gran poder de mercado sino como controladores de los puntos de control de los flujos de información, y además considerando que la conexión a internet está lejos de ser universalizada, este tipo de eventos como la Primer Conferencia Continental de Comunicación Sindical, cobra una relevada importancia para buscar estrategias para hacer llegar la información a los trabajadores y trabajadoras. Información tan importante para mantenernos unidos en la lucha por los derechos y la desigualdad.

Ver en línea GALERÍA DE FOTOS