JPEG - 32.5 KB
JPEG - 227.7 KB

ALERTA POR CASOS DE DENGUE EN NUESTRA PROVINCIA

En la provincia de Santa Fe se están registrando brotes de dengue en numerosas localidades, muchas de ellas pertenecientes al departamento General Obligado como Villa Guillermina, Las Toscas, Reconquista, Avellaneda, Tacuarendí, Florencia, entre otras. Una situación similar se está dando en algunas localidades del oeste de nuestra provincia como Rafaela, Ceres, Tostado, Villa Minetti. Por su parte, a finales del mes de febrero comenzó la circulación viral de dengue en la ciudad de Santa Fe, circunscripta al barrio Sargento Cabral.

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

José Testoni: “El MOS representa a cientos de miles de trabajadores en S Fe, desde este lugar nosotros respaldamos las medidas del presidente y las vamos a defender y las vamos a exigir”.

18:00 - 24 abril 2021

Los pueblos siempre vuelven. Felicitaciones a @LuchoXBolivia y @evoespueblo por el inmenso triunfo popular de ayer y la recuperación de la democracia.
¡Jallalla Bolivia!

12:29 - 19 octubre 2020

Portada del sitio || Noticias || CTA VISITA A MILAGRO SALA EN JUJUY

El secretario general de CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, viajó a Jujuy, en compañía de Gustavo Rollandi y Carlos Girotti, secretarios de Organización y de Comunicación respectivamente, citado como testigo, junto a otros dirigentes gremiales, en la audiencia del juicio contravencional a Milagro Sala que fue postergado sin explicación alguna.

Mas articulos sobre

El juzgado contravencional Nº1 de Jujuy tenía previsto iniciar el pasado 23/11/16 las audiencias del juicio oral y público contra Milagro Sala y la Organización Barrial Tupac Amaru tras un acampe de 50 días, pero las suspendieron tras la comunicación oficial del juzgado, que no aclaró los motivos, y a más de 300 días de la detención de la Parlamentaria del Mercosur y de otros ocho integrantes de la Tupac.

También iban a participar de la primera audiencia la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, y Lita Boitano, titular de Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas, que permanecieron en Jujuy junto a otros organismos de Derechos Humanos. Asimismo estuvieron presentes Victoria Montenegro, secretaria nacional de Derechos Humanos de la agrupación Kolina; Horacio Pietragalla, secretario de Derechos Humanos de Santa Cruz y ex diputado nacional, y Carlos Pisoni, referente de la agrupación H.I.J.O.S. (Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio).

En conferencia de prensa en Jujuy, y luego de visitar a Milagro en el Penal de Alto Comedero donde se encuentra detenida, Hugo Yasky, describió: “Estuvimos con Milagro, con las otras compañeras detenidas, con sus hijos, sus nietos y las compañeras son conscientes de que son rehenes del revanchismo de la oligarquía jujeña. Son conscientes de que las sombras de Blaquier y los otros oligarcas de la provincia están detrás de toda esta fantochada que se pretende mostrar como una suerte de juicio, contra un delito que nadie sabe en qué consiste y son conscientes también que hay un pueblo trabajador, que en la Marcha Federal, en todo el recorrido, que fue la movilización más grande que hubo en la Argentina de los trabajadores en este último año, en todo el recorrido, el nombre de Milagro Sala y de las demás compañeras detenidas, estuvo presente”.

Asimismo Yasky se refirió a que el gobierno de Jujuy no respeta el estado de derecho: "Hay una policía que atropella y allana por la noche simplemente diciendo ’somos la policía de Morales’. No hay orden de allanamiento, no hay jueces, se avasalla la libertad. Es una verdadera republiqueta donde se avasalla el estado de derecho a diferencia del resto del país, nosotros podemos tener muchas críticas al resto de los gobernadores y del gobierno nacional, pero se respeta el estado de derecho, en Jujuy claramente no se respeta el estado de derecho, por lo menos para los más humildes, para los que son de la condición social de Milagro Sala, para los que representan ese pueblo sufrido".

Intervención completa de Hugo Yasky en conferencia de prensa en Jujuy:
“Estuvimos con Milagro, con las otras compañeras detenidas, con sus hijos, sus nietos y las compañeras son conscientes de que son rehenes del revanchismo de la oligarquía jujeña. Son conscientes de que las sombras de Blaquier y los otros oligarcas de la provincia están detrás de toda esta fantochada que se pretende mostrar como una suerte de juicio, contra un delito que nadie sabe en qué consiste y son conscientes también que hay un pueblo trabajador, que en la Marcha Federal, en todo el recorrido, que fue la movilización más grande que hubo en la Argentina de los trabajadores en este último año, en todo el recorrido, el nombre de Milagro Sala y de las demás compañeras detenidas, estuvo presente.

En Jujuy hay una policía que atropella y allana por la noche simplemente diciendo ’somos la policía de Morales’. No hay orden de allanamiento, no hay jueces, se avasalla la libertad. Es una verdadera republiqueta donde se avasalla el estado de derecho a diferencia del resto del país, nosotros podemos tener muchas críticas al resto de los gobernadores y del gobierno nacional, pero se respeta el estado de derecho, en Jujuy claramente no se respeta el estado de derecho, por lo menos para los más humildes, para los que son de la condición social de Milagro Sala, para los que representan ese pueblo sufrido.

Convencidos absolutamente que hay que seguir luchando por la libertad de Milagro y que todas las compañeras tienen que estar libres antes de la Navidad, porque no queremos una Navidad con presas políticas, no queremos una Navidad como vimos recién a los chiquitos llorando en los brazos de sus madres. No queremos una Navidad en que tengan que venir los nietos a hacer el trámite para ver a sus abuelas, esto es un oprobio, que la Argentina que sufrió lo que sufrió en tiempo de dictadura vuelva a vivir esto que es como una especie ya, una democracia de baja intensidad. Jujuy no es una democracia de baja intensidad, es una especie de republiqueta incrustada en un país que no respeta el estado de derecho.

Ojalá que los medios de comunicación de nuestro país, estén a la altura de los medios de comunicación, de otros países del mundo, donde la situación de Milagro Sala y de las otras detenidas, es un verdadero escándalo, es un oprobio a la democracia, y el presidente de la Nación, que tomó la resolución de la ONU y pedía en un acto de fe democrática, la libertad de los opositores, porque eran presos políticos en Venezuela, gente que ahora ya fue liberada, que haga exactamente lo mismo con Milagro Sala, porque es el mismo Comité de las Naciones Unidas, y es la misma denuncia, es la misma resolución la que le está exigiendo a él como presidente la libertad de Milagro.
Así que bueno, simplemente decirles que la CTA es absolutamente consciente y que va a estar faltando algo siempre hasta tanto logremos que no haya una sola presa política, ni preso político en la Argentina.

Reafirmamos acá libertad a Milagro Sala, y a todas las compañeras que están pagando no haber aceptado la sugerencia de los jueces, que les ofrecían dinero, salvaguarda, a condición de denunciar a otro y lo dejo acá porque lo voy a ir a declarar en el juicio. Cuando me toque ir a declarar vamos a decirlo en el juicio.”