EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || CTA en el Consejo por la Defensa del Empleo

La CTA provincial Santa Fe participó de la convocatoria efectuada por el gobierno provincial en el marco de la Comisión Provincial en Defensa del Empleo. Los sectores presentes destacaron que si bien hay un escenario de alerta en cuanto a la actividad económica, la situación no es dramática. Advertencia para algunos sectores que piensan en despidos.

El Secretario General de la CTA, José Testoni, el secretario adjunto Adolfo Avallone, la compañera María Correa y el secretario general de Prensa, Pablo Jiménez, participaron de la reunión de la Comisión en Defensa del Empleo. En la convocatoria estuvieron presentes distintos actores de la actividad económica de la provincia (Cámaras Empresarias, Centrales Sindicales, funcionarios del área de Trabajo). El encuentro contó con la presencia del gobernador de la provincia, Antonio Bonfatti y los Ministros de Trabajo, Julio Genesini y Carlos Fascendini de la Producción.
La CTA planteó la necesidad de restablecer “herramientas que den cobertura a los trabajadores” porque algunos sectores empresariales van a intentar solucionar algunos de sus problemas coyunturales con ajustes sobre sus trabajadores. En este sentido, planteó la necesidad de generar una mesa tripartita de diálogo y que en este contexto “corresponde poner nuevamente en vigencia la ley sancionada en el 2008 ante la crisis financiera internacional”.
Señaló además la necesidad de que la “provincia habilite mecanismos para que los sectores desocupados se sumen al mercado productivo” y la posibilidad de “sumar esfuerzos entre Nación y Provincia” para agilizar las gestiones de grupos cooperativos. Todos los sectores coincidieron en apoyar la lucha contra el empleo no registrado y de buscar un mecanismo común para combatirlo.
Justamente el Ministro Genesini hizo una radiografía sobre la actividad económica de la provincia y destacó el espíritu de la convocatoria en cuanto a la necesidad de “aventar problemas” por los índices de desaceleración en la generación de empleo. Destacó la “necesidad de estar preparados en la coyuntura para defender el empleo” y señaló que hoy la situación es de “alerta pero no dramática”.
Tanto el titular de la FISFE, Bertone, como el vicepresidente del Centro Comercial de Santa Fe coincidieron en que hay un “descenso de la actividad económica” pero que no ven un contexto de “conflictividad o despido de gente”. Vislumbraron una situación de mejora y estabilidad para el segundo semestre del año, pese a los flujos y reflujos de la economía mundial.