JPEG - 32.5 KB
JPEG - 691.4 KB

#24M CTA SANTA FE MARCHÓ EN TODA LA PROVINCIA: MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA PARA DEFENDER LA DEMOCRACIA. CORPORACIÓN JUDICIAL NUNCA MÁS.

Este viernes 24 de Marzo CTA de lxs Trabajadorxs Santa Fe marchó distintas ciudades y pueblos de la provincia al cumplirse 47 años del Golpe Cívico Militar POR MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA.

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

José Testoni: “El MOS representa a cientos de miles de trabajadores en S Fe, desde este lugar nosotros respaldamos las medidas del presidente y las vamos a defender y las vamos a exigir”.

18:00 - 24 abril 2021

Los pueblos siempre vuelven. Felicitaciones a @LuchoXBolivia y @evoespueblo por el inmenso triunfo popular de ayer y la recuperación de la democracia.
¡Jallalla Bolivia!

12:29 - 19 octubre 2020

Portada del sitio || Noticias || CTERA/AMSAFE: PARO NACIONAL Y MARCHA CONTRA EL AJUSTE EN EL PRESUPUESTO

La Junta Ejecutiva de CTERA y el Plenario de Secretarios Generales resolvieron por unanimidad la realización de un Paro Nacional Docente y marcha nacional el día 24 de octubre -o en su defecto en la fecha que se trate-, día que el Congreso de la Nación discutirá el Presupuesto 2019.
CLICK EN IMAGEN CENTRAL PARA VER FLYER DIFUSIÓN

La CTERA no va a ser cómplice de un Presupuesto Educativo a la medida de los mandatos del FMI que traerá como consecuencia más ajuste y una educación cada vez más pauperizada.

Mas articulos sobre

La CTERA no va a ser cómplice de un Presupuesto Educativo a la medida de los mandatos del FMI que traerá como consecuencia más ajuste y una educación cada vez más pauperizada.

Roberto Baradel –Sec. General Adjunto– dio un informe de la situación educativa nacional y de la investigación elaborada por CTERA sobre el ajuste que el Gobierno Nacional intenta hacer en el Presupuesto Educativo 2019.

Los Secretarios Generales informaron sobre la difícil situación salarial y laboral en sus provincias.

CTERA observa con alarmante preocupación el recorte Presupuestario en educación para el año 2019, que significará un 39 % de caída real del Presupuesto.

El ajuste en algunas áreas es:
- 77 % menos en Infraestructura.
- 68 % menos en Edificios para Jardines Infantes.
- 69 % menos en Aprender Conectados – Conectar Igualdad -.
- 36 % menos en Formación Docente.
- 60 % menos en Programas Socioeducativos.
- 35 % menos en Becas para los estudiantes.

A esta realidad crítica para la Educación Pública Argentina se agregan:
- El peligro que corre nuestra jubilación docente.
- La amenaza al congelamiento del Fondo de Incentivo Docente y el Fondo Compensador.
- La urgente convocatoria a Paritarias Provinciales, en las provincias en conflicto, para discutir salarios ycondiciones laborales.
- La necesidad que el Gobierno Nacional aplique en las escuelas, según la Ley vigente, la Educación Sexual Integral.
- El cese inmediato de toda forma de precarización laboral y despidos en Educación.
- El rechazo de nuestra organización a las marchas y contramarchas del Gobierno Nacional y el Ministerio de Educación con a la suspensión del Operativo Aprender 2018.
- El rechazo a cualquier tipo de privatización y mercantilización de la Educación Pública.
- El repudio a la represión a trabajadorxs municipales en Neuquén –que defienden el régimen jubilatorio- y en Necochea.

Ante esta situación la Junta Ejecutiva de CTERA y el Plenario de Secretarios Generales resolvió:
- Paro Nacional Docente y marcha nacional el 24 de octubre –o el día que se trate el Presupuesto-.
- Reuniones, en cada provincia, con los Gobernadores, Diputados y Senadores para que no avalen este Presupuesto Educativo que perjudicará a la Educación Pública.
- El 24 de octubre se realizarán marchas en todas las provincias para rechazar el Presupuesto Educativo.

Buenos Aires, jueves 11 de octubre de 2018

JUNTA EJECUTIVA DE CTERA
PLENARIO DE SECRETARIOS GENERALES