JPEG - 32.5 KB
JPEG - 262.2 KB

PLENARIO NACIONAL CTA

Hugo Yasky “Es mentira que con la inflación pierden todos, algunos ganan, y mucho"

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

José Testoni: “El MOS representa a cientos de miles de trabajadores en S Fe, desde este lugar nosotros respaldamos las medidas del presidente y las vamos a defender y las vamos a exigir”.

18:00 - 24 abril 2021

Los pueblos siempre vuelven. Felicitaciones a @LuchoXBolivia y @evoespueblo por el inmenso triunfo popular de ayer y la recuperación de la democracia.
¡Jallalla Bolivia!

12:29 - 19 octubre 2020

Portada del sitio || Noticias || CTERA/AMSAFE REALIZARON UN CONTUNDENTE PARO NACIONAL

La gravísima situación en las provincias con conflictos que se multiplican y la negativa del gobierno nacional y los gobiernos provinciales de reabrir las paritarias, junto a la amenaza contra nuestro régimen previsional docente generaron un paro masivo de los trabajadores de la educación argentinos este martes 27 de septiembre.

Mas articulos sobre

A media mañana miles de compañeros de todo el territorio nacional, entre los que se contaba una columna con más de mil trabajadores de la educación de AMSAFE, nos concentramos frente al Congreso de la Nación y desde allí marchamos al Ministerio de Educación cumpliendo así el mandato de CTERA que resolvió esta medida para:

- Repudiar al Tribunal Superior de Justicia de Neuquén ante el cierre de la Causa Fuentealba II.

- Exigir al Gobierno Nacional la reapertura de la Paritaria Nacional, entendiendo que esta negativa de los gobiernos nacional y provinciales forma parte de la política de ajuste sobre los trabajadores.

- Exigir el cumplimiento de los acuerdos paritarios nacionales: Formación permanente, gratuita y en ejercicio para todo el país; cumplimiento del Fondo Compensador por docente y cargos estipulado en el Art. 3 del acuerdo paritario; continuidad de los Programas Nacionales Socioeducativos.

- Rechazo al "ítem aula" y a cualquier intento de poner presentismo en nuestro salario.
- Reclamar el debate y sanción de una nueva Ley de Financiamiento Educativo que eleve el Presupuesto del 6 % al 10 % del PBI.

- Rechazar el Plan Nacional de Evaluación “Aprender 2016”.

- Eliminación del Impuesto a las Ganancias para los trabajadores.

- Impulsar una medida nacional unificada con todas las centrales sindicales.

Recordamos que el plan de lucha resuelto por la Asamblea Provincial de AMSAFE contempla además un paro de actividades el miércoles 5 de octubre con movilización.

ENLACE: NOTA EN SITIO WEB AMSAFE PROVINCIAL

PRENSA AMSAFE PROVINCIAL