EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || CTERA SE REUNIÓ CON EL MINISTRO DE EDUCACIÓN DE LA NACIÓN ESTEBAN BULLRICH

La Junta Ejecutiva de CTERA encabezada por su Secretaria General, Sonia Alesso, se reunió en la tarde del martes 15 de diciembre con el Ministro de Educación de la Nación.

CTERA PLANTEÓ LA SIGUIENTE AGENDA:

1 - CTERA reiteró la preocupación con respecto al importante aumento de precios que afecta el salario de los trabajadores. Ratificó asimismo que la discusión salarial tiene que servir para mantener el poder adquisitivo del salario docente, mejorarlo y con ello fortalecer la profesión docente y el compromiso con la educación.

2 – Solicitó al Ministro que de un informe con respecto al DNU de la Ley de Ministerios que en el artículo 23 omite mencionar a la Ley Nacional de Educación.

El Ministro de Educación informó que en el transcurso de esta semana va estar modificado en el Boletín Oficial con la mención de la Ley Nacional de Educación y Leyes vigentes.

3 - CTERA entregó el proyecto de Ley de Financiamiento Educativo que se encuentra ingresado en la Cámara de Diputados de la Nación y que prevee un incremento del 6% al 10% del PBI para educación.

4 - Reiteró el reclamo de que el impuesto a las ganancias no afecte a los trabajadores docentes y solicitó que sea contemplado para el aguinaldo del mes de diciembre.

5 - Se planteó la necesidad de continuar con el programa nacional de Formación Docente Permanente y en Ejercicio. Y la participación de los docentes en las políticas educativas.

6 - Se entregó nota con pedido de entrevista urgente al ANSES por temas pendientes de jubilación docente.

7 – CTERA planteó la necesidad de la jornada extendida y completa y discutir extensión de la misma en todo el país.

8 – Además expresó la defensa del Canal Encuentro y Pakapaka, la importancia de mantenerlo por su contenido pedagógico, cultural, en defensa de los niños, jóvenes y adultos.

9 – CTERA planteó la necesidad de la continuación de los planes nacionales (FINES, Orquestas y Coros Infantiles, Radios Comunitarias.) su regulación y estabilidad.

El Ministro de Educación de la Nación se comprometió a realizar una nueva reunión y trabajar en comisiones antes de que inicie el ciclo lectivo 2016.