JPEG - 32.5 KB
JPEG - 262.2 KB

PLENARIO NACIONAL CTA

Hugo Yasky “Es mentira que con la inflación pierden todos, algunos ganan, y mucho"

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

José Testoni: “El MOS representa a cientos de miles de trabajadores en S Fe, desde este lugar nosotros respaldamos las medidas del presidente y las vamos a defender y las vamos a exigir”.

18:00 - 24 abril 2021

Los pueblos siempre vuelven. Felicitaciones a @LuchoXBolivia y @evoespueblo por el inmenso triunfo popular de ayer y la recuperación de la democracia.
¡Jallalla Bolivia!

12:29 - 19 octubre 2020

Portada del sitio || Noticias || CTERA SE REUNIÓ CON EL MINISTRO DE EDUCACIÓN DE LA NACIÓN ESTEBAN BULLRICH

La Junta Ejecutiva de CTERA encabezada por su Secretaria General, Sonia Alesso, se reunió en la tarde del martes 15 de diciembre con el Ministro de Educación de la Nación.

Mas articulos sobre

CTERA PLANTEÓ LA SIGUIENTE AGENDA:

1 - CTERA reiteró la preocupación con respecto al importante aumento de precios que afecta el salario de los trabajadores. Ratificó asimismo que la discusión salarial tiene que servir para mantener el poder adquisitivo del salario docente, mejorarlo y con ello fortalecer la profesión docente y el compromiso con la educación.

2 – Solicitó al Ministro que de un informe con respecto al DNU de la Ley de Ministerios que en el artículo 23 omite mencionar a la Ley Nacional de Educación.

El Ministro de Educación informó que en el transcurso de esta semana va estar modificado en el Boletín Oficial con la mención de la Ley Nacional de Educación y Leyes vigentes.

3 - CTERA entregó el proyecto de Ley de Financiamiento Educativo que se encuentra ingresado en la Cámara de Diputados de la Nación y que prevee un incremento del 6% al 10% del PBI para educación.

4 - Reiteró el reclamo de que el impuesto a las ganancias no afecte a los trabajadores docentes y solicitó que sea contemplado para el aguinaldo del mes de diciembre.

5 - Se planteó la necesidad de continuar con el programa nacional de Formación Docente Permanente y en Ejercicio. Y la participación de los docentes en las políticas educativas.

6 - Se entregó nota con pedido de entrevista urgente al ANSES por temas pendientes de jubilación docente.

7 – CTERA planteó la necesidad de la jornada extendida y completa y discutir extensión de la misma en todo el país.

8 – Además expresó la defensa del Canal Encuentro y Pakapaka, la importancia de mantenerlo por su contenido pedagógico, cultural, en defensa de los niños, jóvenes y adultos.

9 – CTERA planteó la necesidad de la continuación de los planes nacionales (FINES, Orquestas y Coros Infantiles, Radios Comunitarias.) su regulación y estabilidad.

El Ministro de Educación de la Nación se comprometió a realizar una nueva reunión y trabajar en comisiones antes de que inicie el ciclo lectivo 2016.