EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || Capacitación, trabajo y poder popular-Plenario organizaciones territoriales

El sábado 19 se realizó en el predio de ATE, Santa Fe un plenario de militantes populares, con motivo de la firma de un convenio con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Con la concurrencia de más de 300 compañeras y compañeros de distintos barrios de la ciudad (Santa Rosa de Lima, San Agustín 1 y 2, San Lorenzo, San Martín, Las Ranitas, Eva Perón, Arenales, San Lorenzo, Yapeyu, Estanislao Lopez, Nuevo Horizonte, Cabaña Leiva, Alto Verde, Los Troncos, Sargento Cabral ), quienes participaron en las distintas comisiones con el objetivo de discutir estrategias, organización y necesidades de esos barrios, se llevó a cabo esta jornada.
Fueron panelistas los compañeros Diego Cardozo (Secretario general CTA Santa Fe), Jorge Hoffmann (Secretario general ATE), Rubén Sala (MTL), Susana Bravo (Sadop), representantes del Frente Transversal y del Ministerio de Desarrollo Social.

Diego Cardozo: “Nacimos como CTA, de la voluntad de lucha del pueblo argentino en la resistencia a la agresión del desempleo, la miseria y el desamparo. Construímos nuestra identidad recuperando la memoria de la dignidad con la que el pueblo enfrentó dictaduras, proscripciones y persecuciones, y supo una y otra vez reconstruir y defender el proyecto de una sociedad sin opresión, hoy seguimos con la decisión de asumir el desafío de fortalecer la organización territorial de los trabajadores para intervenir activamente en la determinación de un sentido liberador en el proceso político nacional y latinoamericano. En los ‘90 resistimos para no retroceder tanto como ellos querían que lo hiciéramos. Hoy es otro momento, hoy estamos acá para decir qué hacemos, qué queremos y cómo avanzamos colectivamente todos los trabajadores”.
Jorge Hoffmann: “El cooperativismo tiene una rica historia en el desarrollo económico de nuestro país. En los últimos años hemos vivido la experiencia de empresas sociales recuperadas. Sabemos que las cooperativas, las empresas autogestionadas, los microemprendimientos tienen fuerza cuando se relacionan con otras empresas similares. En ese sentido trabajamos, para que se transformen no solamente en el instrumento para calmar la angustia del drama cotidiano de la supervivencia, sino que sean verdaderos instrumentos de organización social para disputar poder popular”.
Rubén Sala: “El 8 de setiembre de 1997 se produjo el primer corte de ruta en Santa Fe. Siempre marcamos la diferencia existente entre aquellos cortes de ruta, impulsados por la necesidad de supervivencia de los sectores más desprotegidos de la sociedad, los desocupados, y los producidos el año pasado en todo el territorio nacional llevados adelante por una franja privilegiada que no quería dejar de perder un centavo menos de lo que habían ganado en los últimos años. Falta mucho para llegar a una equitativa distribución de la riqueza, en eso estamos trabajando. Como movimiento integrante de la CTA, seguimos insistiendo en la necesidad de que se otorgue la personería gremial que justamente nos merecemos, a la vez que pedimos un compromiso más efectivo a los distintos estamentos del gobierno (municipal, provincial, nacional), en esta lucha por la inclusión de todos y cada uno de las trabajadoras y trabajadores argentinos”.