EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || Causa sobre amenazas Juan José Luis Gil

Se realizaron este jueves 2 y el viernes 3 de agosto nuevas audiencias en el Tribunal Oral de Santa Fe con motivo de llevarse adelante el Juicio Oral y Público de la denominada “Causa Gil”, que investiga a amenazas a funcionarios, militantes de DDHH, testigos de causa que investiga delitos de lesa humanidad y otros, ocurridas en el año 2009 en la ciudad de Reconquista. Ante el Tribunal Oral que integran los Dres. María Ivon Vella, José Escobar Cello y Otmar Paulucci prestaron declaración testimonial testigos citados. En el banquillo está sentado el ex suboficial de la Guardia Rural “Los Pumas” y ex PCI Juan José Luis Gil.

El día 2 de agosto testimonió en primer lugar la locutora comercial María Sandoval, quien negó una serie de afirmaciones hechas por el imputado Juan José Luis Gil cuando hizo uso de la palabra en el primer día del juicio, en la que la involucraban. Luego lo hicieron Raúl Medina y Carlos Echegoy. Medina entregó al tribunal fotos y recortes periodísticos demostrativos de la conmoción social que causaron en aquellos meses del 2009 las amenazas de la autodenominada “La Hermandad”.

Luego les tocó el turno a los oficiales de Policía de la Provincia Luis Sivoldi, Omar Odriozola y Juan Bernardis quienes respondieron por el operativo de peritajes de las computadoras que realizaron en su momento en el Concejo Deliberante de la ciudad de Reconquista

El día viernes 3 en primer lugar lo hizo el testigo circunstancial del allanamiento Juan José Blanco, quien reconoció todo el allanamiento y elementos secuestrados que les fueron exhibidos. Luego le tocó el turno al intendente de la ciudad de Reconquista Jacinto Speranza, quien en primer lugar le tendió una mano al imputado respondiendo ante una pregunta de si lo conocía diciendo “que lo conocía cuando él (Speranza) era funcionario del intendente Fabrissín y el Profesor Gil realizaba una campaña entre los alumnos de la Escuela Normal para crear un banco de dadores de sangre”. Reconoció la conmoción generada en su momento, que hubo reunión de su gabinete para tratar el tema pero que no se tomaron medidas y manifestó no haber sentido temor, al leérsele un fragmento de los emails que lo involucra, ya que estaba acostumbrado y que siempre se dijeron cosas de él pero que su gestión fue ratificada por la ciudadanía. Evadió bastante la requisitoria del Fiscal Suárez Faisal quien lo había convocado.

Tras el intendente vino el turno de la docente Estela Pietropaolo, quien habló extensamente de los emails, de sus contenidos injuriosos hacia ella y la coincidencia con los textos que el docente cesanteado Luis Gil presentara en sus descargos en el ámbito educativo. Fue un testimonio muy fuerte.

Luego comparecieron Elvira Dieringer, Marcelo Villán y María Fiant.

Al final los abogados defensores de Gil plantearon al Tribunal un incidente de tacha (que se desestime) para la testimonial de Pietropaolo por “enemistad manifiesta”, y un pedido de apartamiento de la causa del querellante Gabriel Hernández ya que no concurren a las mismas ni él ni su abogado de la Liga Argentina por los Derechos del Hombre. Estos planteos se resolverán en la próxima audiencia del 9 de agosto.