EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || Conquista de los trabajadores de la Educación

En la mañana de hoy y en conferencia de prensa, el Gobernador de la Provincia, Hermes Binner y la Ministra de Educación, Elida Rasino, confirmaron el envío del proyecto de Ley de Paritarias para el sector docente a la Legislatura Provincial.

En ese ámbito, los funcionarios confirmaron que durante la jornada de hoy será remitido a la Legislatura el Mensaje con los lineamientos de la ley de paritaria docente que se implementará en la provincia. El proyecto de normativa, responde al reclamo de AMSAFE, presente entre los 13 puntos que conformaron el pliego remitido a la cartera educativa en febrero del presente año.

La Ministra comunicó que la mesa estará integrada por siete miembros del sector gremial que acrediten personería y desempeño en el ámbito territorial e igual cantidad de integrantes por el Poder Ejecutivo.

Desde AMSAFE, sabemos que la Paritaria es una conquista de la clase obrera, vedada para los docentes en muchas provincias. Entre otras cosas, es la posibilidad de discutir en pie de igualdad con la patronal, el Convenio Colectivo de Trabajo, que venimos impulsando desde CTERA y AMSAFE.

Es así, que la necesidad de regular las condiciones laborales docentes dependientes del Ministerio de Educación, mediante Convenciones Colectivas de Trabajo, conforma el mandato gremial de proteger colectivamente los derechos de todos los trabajadores de la educación y además consagra lo previsto en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional, en cuanto a los derechos de los trabajadores, el convenio 154 de la OIT y lo prescripto en los Art. Nº 20 y 113 de la Constitución Santafesina.

Sonia Alesso, Secretaria General de AMSAFE, comentó a los medios que “Como lo pronunció nuestra Asamblea, debemos bregar por una Ley de Paritarias docentes e impulsar la sanción del Estatuto del Docente sobre la base actualizada del Proyecto de nuestra entidad, con activa participación gremial. Es decir, nuestro máximo órgano resolutivo, se expresó claramente por una Ley de Paritarias docentes provinciales que sea el marco que nos permita, con la participación y la lucha de todos los compañeros docentes, la sanción de normas que sirvan a los intereses de los trabajadores de la educación”.