EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || DENUNCIA DE IRREGULARIDADES EN LA PARITARIA NACIONAL DE LA INDUSTRIA DEL CUERO

El pasado 26 de mayo se inicio la negociación paritaria del sector que nuclea a los trabajadores de la industria del cuero en todo el territorio nacional, cuyo convenio es el 196/75.
Por la provincia de Santa Fe asistieron los compañeros Ricardo Alzugaray del Sindicato de Obreros de la Industria del Cuero de Esperanza (SOIC), con 700 afiliados, y Alejandro Delssin del Sindicato de Trabajadores de la Industria del Cuero de las Toscas (STIC), con 1200 afiliados.

Estos compañeros al arribar al Ministerio de Trabajo de la Nación se encontraron con una mesa negociadora "impuesta", para nada acordada a la hora de elegir a quienes representarían a los trabajadores.

Ricardo Alzugaray denunció públicamente esta irregular maniobra señalando que, “concretamente, el Secretario general de FATICA, Walter Correa, eligió arbitrariamente para integrar el espacio de negociación a Julio Francisco y Mario Garcia, dos secretarios genarales sin afiliados”.

Además agregó: "Momentos después de comenzar el encuentro con las autoridades de gobierno Walter Correa solicitó un cuarto intermedio, ocasión en la cual se dirige a nosotros (Alejandro Delsin y Ricardo Alzugaray ) diciendo que el acuerdo paritario estaba cerrado. Nos dijo que si firmáramos o no, a él no le interesaba. Ante semejante atropello a todo los compañeros trabajadores,decidimos como representantes de los trabajadores de STIC y SOIC, firmar con la leyenda "no conforme" y nos retiramos de la reunión. El incremento que se cerró fue del 29%, un 15 al 1º de mayo y un 14 % a noviembre. Por su parte, el incentivo a la producción tiene un aumento del 20%, el 10 por ciento ahora y el resto en diciembre y una suma fija de 200 pesos desde agosto. Consideramos esta nuea política salarial claramente insuficiente. Por éso ya hablamos con los empresarios locales para mejorar este mal acuerdo”.

Finalmente, el Secretario General del sindicato esperancino manifestó que "esta actitud de los dirigentes de FATICA nada tiene que ver con el mandato que le dimos todos los trabajadores del país porque negocia y acuerda a espaldas y en contra de los intereses de los trabajadores curtidores del país. Nosotros llevamos a cabo una asamblea con todo los afiliados e informamos de esta situación. Hubo un repudio unánime sobre este dirigente en particular , que defiende los intereses de las empresas, traicionando lo que estaturiamente esta obligado a cumplir".

Debe señalarse que más allá de estas irregularidades denunciadas en torno a la paritaria nacional, los compañeros tanto del sindicato esperancino como de Las Toscas, promovieron reuniones posteriores con las respectivas empresas para concretar una mejora adicional. En una primera instancia hubo una buena disposición de las empresas para escuchar a los trabajadores que este lunes por la tarde participarán de un segundo encuentro en el que según revelaron, muy probablemente se llegue a un acuerdo.