EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || DESVÍO A LA RAIZ: NOTA DEL PERIÓDICO PAUSA

(Por Mariángeles Guerrero) Hace 13 años, 30 familias campesinas de Desvío Arijón decidieron organizarse para labrar la tierra respetando el legado de sus abuelos campesinos. Es decir: producir comunitariamente y sin agrotóxicos. Así se conformó Desvío a la Raíz – Agricultura Ancestral.

Planteamos un modelo productivo que respete la vida, los derechos y la salud de las familias trabajadoras rurales.

Semanalmente, en el local de la CTA (Junín 2420), venden al público semillas, hortalizas, frutas, huevos, miel y leche. También ofrecen un espacio para la “farmacia campesina”, basada en la medicina ancestral. La feria se realiza los miércoles o jueves (según la cosecha), en horas de la tarde. Cada semana, informan a través de su página en Facebook https://www.facebook.com/desvio.alaraiz.5 acerca de los productos disponibles.

“Planteamos un modelo productivo que respete la vida, los derechos y la salud de las familias trabajadoras rurales. Somos parte de los pueblos y ciudades fumigadas, con muchos problemas de salud en cada familia. Organizarnos como familias agricultoras era un objetivo urgente, rebrotar lo que implica la palabra campo, que no es sólo hablar de producción, sino de cultura, de identidad, de memoria. Es la posibilidad de rebrotar social y colectivamente ese campo que nos permita cosechar soberanía” se presenta Jeremías Chauque, agricultor e integrante de Desvío a la Raíz – Agricultura Ancestral.

“Nos propusimos trabajar desde la ancestralidad. En la memoria de nuestros abuelos encontramos historias con un poder germinativo fundamental. Cuando hablamos de agricultura hablamos un idioma universal; hablamos de ancestralidad porque nos permite regresar, y marcar hacia dónde pretendemos ir”, explica.

“Comprendemos el ataque permanente a la vida, las variedades que se imponen sin olor ni gusto a frutilla, las semillas transgénicas, cómo van desapareciendo a la par variedades nativas de frutillas, abuelos, sabios, campesinos, montes con historia”, describe. Desde la organización abastecen a 150 familias de la ciudad de Santa Fe.

“Una vez por semana venimos al local de CTA de los Trabajadores. Hemos encontrado en CTA un apoyo importante donde traer esta propuesta desde el campo y trabajarla en la ciudad; y a partir de ahí, también fortalecer este trabajo colectivo desde diferentes espacios y organizaciones” cometa por último Chauque. “Un poco también hacer de la ciudad un surco más para trabajar”, finaliza.

Ver en línea VER NOTA EN PERIÓDICO PAUSA