EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || DISERTACIÓN DE IGNACIO RAMONET EN ROSARIO

El periodista hablará en Rosario sobre “Guerras mediáticas y desafíos democráticos” Co-organizado por el Sindicato de Prensa Rosario y la Comisión Directiva Provincial de AMSAFE, junto a la CTA Santa Fe. Con motivo del Día del Periodista y del Trabajador de Prensa y de cumplirse el 40º aniversario de la creación de la hoy Escuela de Comunicación Social en el ámbito de la Universidad Nacional de Rosario, estará en la ciudad el periodista, escritor y ensayista español Ignacio Ramonet.

La primera semana de junio se realizarán distintas actividades gratuitas destinadas a estudiantes y docentes de las carreras de Periodismo y Comunicación, trabajadores de prensa y a la comunidad toda, que representan una magnífica oportunidad para la formación y la reflexión sobre el rol de los medios en nuestras sociedades.

Ramonet, quien es director de Le Monde Diplomatique, edición en español, inaugurará su llegada con la charla-debate: “Guerras mediáticas y desafíos democráticos”, que se realizará el lunes 2 de junio, a las 18:30, en el teatro La Comedia, de calle Mitre y cortada Ricardone, con entrada libre y gratuita. En ese marco, el rector de la UNR, profesor Darío Maiorana, le entregará el título de Doctor Honoris Causa como reconocimiento a su vasta producción e invalorable aporte académico en el ámbito de la comunicación y la política.

Al día siguiente, el martes 3, Ramonet presentará su último libro titulado “Hugo Chávez: mi primera vida”, un retrato del ex presidente venezolano que fue el resultado de cinco años de trabajo y de más de doscientas horas de conversaciones. El encuentro abierto a toda la comunidad, se desarrollará a las 19, en el salón Ricardo Suárez, de la sede de Gobierno de la UNR, Maipú 1065.

Ese mismo día, de 13 a 15:30, el autor dialogará de manera exclusiva con periodistas y trabajadores de prensa en la sede del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos, ubicado en San Martín 1371. De igual modo, el miércoles 4, participará de un encuentro con docentes e investigadores de la Facultad de Ciencia Política y RR.II.

Cabe destacar que la presencia de Ramonet en Rosario se constituye, a la vez, en homenaje a quienes -cuando el 7 de Junio de 1973, en el Día del Periodista, fue cerrada de manera autoritaria la carrera universitaria y privada que existía en Rosario-, trabajaron por lograr la alternativa pública y gratuita. Así fue como el entonces ministro de Educación de la Nación, Jorge Taiana, firmó en 1974, el decreto de creación del que fue el Instituto de Comunicación Social, hoy Escuela, que comenzó a funcionar en la Facultad de Filosofía y Letras, en la actual de Humanidades y Artes.

La actividad es organizada por el Sindicato de Prensa Rosario, la Escuela de Comunicación Social de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la UNR, el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos, AMSAFÉ provincial y la CTA provincial. Además cuenta con el auspicio del Concejo Municipal de Rosario, la Cámara de Diputados de Santa Fe y el teatro La Comedia, dependiente de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rosario.

Ignacio Ramonet es periodista, escritor y Doctor en Semiótica de la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales en París. Fue el fundador de ATTAC (Asociación por la Tasación de las Transacciones Financieras para Ayuda a los Ciudadanos) y de Media Watch Global, una red internacional de asociaciones de observatorios de medios de comunicación. También fue promotor del Foro Social Mundial de Porto Alegre y creador de su lema: "Otro mundo es posible".
Actualmente dirige la versión española de Le Monde Diplomatique, periódico del que fue editor en jefe de la edición de París. Es editorialista de política internacional para la agencia de prensa Kyodo News de Tokio, para Radio Netherland de Países Bajos y para la agencia de noticias International PressService, de Roma; columnista de opinión en diarios de Grecia, Italia, Alemania y Suecia, Consejero Editorial del canal Telesur en Caracas y experto-consultante de Naciones Unidas en Nueva York. Es autor de una veintena de libros, entre los que se destacan “La tiranía de la Comunicación”, “Cien Horas con Fidel” y “La explosión del periodismo”.