JPEG - 32.5 KB
JPEG - 271.6 KB
SE SUSCRIBIÓ UNA DECLARACIÓN DE ORGANIZACIONES SINDICALES

REPUDIO UNITARIO A LA REPRESIÓN Y GRAN MUESTRA DE SOLIDARIDAD DEL MOVIMIENTO OBRERO CON FESTRAM

CTA Santa Fe participó este viernes 2 de junio de un encuentro en la sede de FESTRAM en la ciudad capital de la provincia, en el que representantes de numerosas organizaciones sindicales expresaron su solidaridad con los trabajadores y las trabajadoras municipales de FESTRAM por los gravísimos episodios de represión ocurridos contra compañeras y compañeros en la localidad de Las Rosas. Paralelamente, se manifestó el más absoluto repudio contra la represión ilegal a trabajadoras y trabajadores, por parte de las fuerzas policiales de la Provincia.

Después de este índice de inflación un aumento a través de una suma fija que complemente las paritarias se hace impostergable.

Si tienen una idea mejor que la digan. Lo que no da para más es no hacer nada para mejorar los ingresos.

09:58 - 14 abril 2023

"Para distribuir la riqueza no podés pedirle permiso a la Sociedad Rural, a Magnetto, a AEA y a la AmCham porque te van a decir que no. Si insistís un poquito más te van a intentar desestabilizar",
@HugoYasky en #Navarro2023

08:16 - 31 marzo 2023

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

Portada del sitio || Noticias || DOCUMENTO PLENARIO NACIONAL CTA

Ratificamos como política de la Central el impulso de la más amplia unidad en la acción con todos aquellos sectores sindicales y sociales que luchan por cuatro ejes básicos. El primero es el cese de los despidos y la inmediata reincorporación de las compañeras y compañeros afectados. El segundo es la defensa de la paritaria libre. No podemos aceptar que el gobierno pretenda imponer un techo a la paritaria, y mucho menos, un techo, que en el caso de los bancarios, es el 9%; a los docentes les quieren plantear en cuatro cuotas el 15, mientras el gobierno le reconoce a los que han tomado bonos de Argentina, un 24% anual. En tercer lugar, el reclamo por la devolución de la movilidad jubilatoria. Hay una campaña que se está desarrollando en todo el país, para recolectar un millón de firmas y luego exigir que se revea el tratamiento de ese tema en el Congreso. El cuarto punto es el rechazo a la reforma laboral. El gobierno insiste con avanzar hacia una reforma laboral que claramente significaría otro ataque a los derechos adquiridos de los trabajadores.

Mas articulos sobre

Asimismo, resolvemos impulsar el siguiente Plan de Acción:

• En continuidad con la multitudinaria movilización del 21F, promovemos la constitución de un amplio espacio de unidad del sindicalismo y de los movimientos sociales para constituir el ámbito aglutinador de las luchas de las y los trabajadores para defender las leyes laborales, las paritarias libres, la movilidad jubilatoria y las conquistas de las organizaciones sociales.

• Acompañar activamente las luchas de los compañeros y compañeras estatales, docentes, bancarios y del sector privado.

• Adherir activamente al paro internacional de mujeres el próximo 8 de marzo, con la modalidad que cada sindicato y organización determine. Asimismo, la Central ratifica el apoyo al proyecto legislativo de legalización del aborto, promovido por la Campaña Nacional para el Aborto legal, seguro y gratuito, de la que formamos parte.

• Convocar y acompañar a la movilización del 24 de marzo, ratificando que los 30.000 compañeros y compañeras desaparecidos son parte indisoluble de la historia de la clase trabajadora, y exigir, una vez más, cárcel común para todos los genocidas.

• Exigir justicia y esclarecimiento de los crímenes perpetrados por las fuerzas de seguridad contra Santiago Maldonado y Rafael Nahuel.

• En vísperas de cumplirse 50 años de la creación de la CGT de los Argentinos, ratificamos el principio de que preferimos “honra sin sindicatos a sindicatos sin honra”.

• Ratificar el proceso de unificación con la CTA Autónoma, que conduce el compañero Pablo Micheli, mientras seguimos trabajando activamente para lograr avances efectivos en el camino de la unidad de acción.

• Declarar nuestra más firme y fraterna solidaridad con el compañero Luiz Inácio Lula da Silva, en momentos en que el gobierno golpista de Michel Temer se apresta a encarcelarlo para impedir su candidatura presidencial.

• Asimismo, ratificamos nuestra pleno respaldo al gobierno democrático del compañero Evo Morales Ayma y apoyamos decididamente la voluntad mayoritaria de los movimientos sociales bolivianos que impulsan la reelección de su líder para la Presidencia del Estado Plurinacional.

• Exigir, como principio de transparencia democrática, que todo funcionario público que sea titular de cuentas bancarias y/o bienes sin declarar en el extranjero, o que no pueda justificar el origen de los fondos, renuncie de inmediato a su cargo y sea juzgado. Nos negamos a aceptar que distintos tipos de corruptelas en las que incurren miembros encumbrados del gobierno y del gabinete nacional, gocen de impunidad bajo el mote de conflicto de intereses.

• Rechazamos la política de militarización que viene ejecutando el gobierno nacional, así como la presencia de fuerzas y bases militares extranjeras en nuestro país pues constituyen una amenaza para la soberanía nacional y la democracia. Asimismo, denunciamos que bajo la excusa del narcotráfico y un terrorismo inexistente, el gobierno hace uso de las fuerzas armadas y de seguridad para reprimir brutalmente el conflicto social en ascenso.

• Exigimos la inmediata libertad de los compañeros Milagro Sala y Luis D’Elia y de todas las presas y presos políticos en el país.

La Plata, 22 y 23 de febrero de 2018

Ver en línea GALERÍA DE IMÁGANES PLENARIO CTA