EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || Debate sobre empleo juvenil

En la ciudad de Buenos Aires se realizó el 6 de abril una jornada de trabajo sobre “Juventud y Trabajo Decente”. De la misma participaron representantes de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y de la Confederación General del Trabajo (CGT), y miembros de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

El encuentro –denominado “Jornadas Técnicas sobre Juventud y Trabajo Decente” se llevó a cabo en el Hotel Conquistador, en el microcentro porteño y contó con la presencia de 16 representantes juveniles (8, por CTA; y 8 por CGT).

La delegación de la Central estuvo encabezada por Pablo Reyner, director de Juventud de la CTA Nacional y por las secretarias del área de Corrientes y Santa Fe, Silvina Mill y Eva Durá, respectivamente. Además, participaron dirigentes juveniles territoriales.

La apertura estuvo a cargo de Javier González Olaechea, director de la Oficina Buenos Aires; y de Luis González Gómez, coordinador del proyecto de Promoción del Empleo Juvenil en América Latina (PREJAL), quien presentó las recomendaciones del organismo para una formulación de una política de empleo para los jóvenes.

Entre los temas debatidos se destaca los que giraron en torno a una mejor articulación de los jóvenes con el mundo productivo; un marco regulatorio adecuado; educación y formación para el trabajo; inclusión; la necesidad un marco institucional efectivo; y la contribución de los actores sociales en un marco de diálogo social sobre empleo juvenil.

Durante la jornada se formuló la necesidad de una política nacional de empleo juvenil en la Argentina, con la participación del gobierno y los actores sociales.