EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || Declaró la compañera Hemilse Cañete

Este martes 26 de febrero tuvo lugar en la capital de la provincia una nueva audiencia de la Causa Base Aérea Reconquista (“Sambuelli Danilo y otros…”), que investiga la represión dictatorial en el norte santafesino. En esta oportunidad, declaró ante el Tribunal Oral Federal, integrado por los Dres. José Escobar Cello, Ivon Vella, Omar Pautlucci y Mateo Busaniche, nuestra compañera de AMSAFE y CTA, María Hemilse Cañete.

Integrantes del Foro contra la Impunidad y por la Justicia, del Norte Amplio por los Derechos Humanos y compañeros de AMSAFE y la CTA, entre otros, escucharon el testimonio de Hemilce quien dio cuenta del “control ideológico sobre el campo educativo” en aquellos años, a partir de una situación de hostigamiento que le tocó vivir cuando ejercía su tarea docente a fines de los años setenta en Reconquista.

Como viene sucediendo con otros testimonios que ya se prestaron en este juicio, se reiteró la responsabilidad del militar Danilo Sambuelli, en este caso nombrado como quien estuvo a cargo de una misión, entre tantas otras, que fue la del control ideológico en las escuelas. “Muchas veces pensé en esto que yo viví, no es nada conociendo lo que sucedió con otros tantos compañeros, pero sí muestra claramente como operaban este control ideológico en nuestras aulas. No en vano hay cientos de compañeros docentes desaparecidos en el país y más de treinta en nuestra provincia”, sostuvo Hemilce con su compromiso de siempre.

Recordemos que el Tribunal Oral Federal juzga las responsabilidades de siete represores por sus responsabilidades durante la última dictadura militar en el ámbito del Departamento General Obligado, con epicentro en la Base Aérea Militar Reconquista. La nómina de los acusados está integrada por los militares de la Fuerza Àerea Danilo Sambuelli y Jorge Benítez, y los policías de la provincia Carlos Nickisch, Rubén Molina, Eduardo Luque, Arnaldo Neumann y Horacio Machuca. La fiscalía está a cargo de los Dres. Martín Suarez Faisal y Roberto Salum e integran la querella la abogada Lucila Puyol (HIJOS-Santa Fe) y el Dr. Ivan Bordón (Norte Amplio DDHH), junto al Dr. Pedro Dinani (Liga ADH).

Después de años de lucha, de peregrinar por los pasillos de tribunales, de padecer las amenazas y hostigamientos de Juan José Luis Gil (ex personal civil de inteligencia PCI- hoy ya condenado) y sus cómplices, este juicio que se inició en noviembre de 2012, sigue su curso para alcanzar Memoria, Verdad y Justicia para el norte provincial.

En esta jornada dijimos “presente” junto a nuestra compañera Hemilse, trabajadora de la educación y luchadora por los derechos humanos, quien ofreció su valiente testimonio.

Porque los juzga un tribunal
Pero los condenamos todos
30.000 compañeros/as detenidos, desaparecidos Presentes